Un 80% se aumentan el sueldo los diputados nacionales
El incremento fue habilitado por el presidente de la Cámara Martín Menem a pesar que desde Casa Rosada rechazan este ajuste.
La dieta de los diputados nacionales tendrá un incremento de un 80% a pesar de la negativa de Casa Rosada. La suba, habilitada por el presidente de la Cámara Martín Menem. La misma se otorgará en tres tramos durante los próximos meses.
Según le confirmaron fuentes parlamentarias a Ámbito, desde Casa Rosada se mostraron en contra de la suba. A su vez, los bloques opositores reclamaban que el incremento sea similar al otorgado en el Senado. Con la suba, el nuevo sueldo de un diputado pasará a ser más de $2,2 millones.
El acuerdo, llevado a cabo 7 días después a la suba percibida en las dietas de los miembros del Senado, se haría oficial en la sesión especial llevada a cabo este martes donde los legisladores buscarán debatir la reforma jubilatoria, el presupuesto universitario y la restitución del Fondo de Incentivo Docente.
El incremento en la dieta de los Diputados fue habilitado por el presidente de la Cámara Martín Menem
El últimos salario percibido por los legisladores de la Cámara Baja era de $1,2 millones por mes y uno de los principales argumentos para pedir la suba del mismo refería a la necesidad de costear los gastos de hotelería y alquiler en la ciudad de Buenos Aires para las jornadas de sesión.
En medio de la definición sobre las firmas que aún faltaban para destrabar el dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal, L os presidentes de los bloques enviaron una nota a la presidencia del cuerpo para pedir que se retrotraiga el aumento conocido esa misma mañana de 9% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo) y que causó, una vez más, el rechazo de la sociedad.
El problema es que Victoria Villarruel, presidenta del Senado, no tiene las facultades para tomar esa decisión y los legisladores tendrán que votarlo en el recinto, tal como sucedió en abril pasado con el tan polémico aumento aprobado a mano alzada.
Mientras que no armen un proyecto, se convoque a una sesión y se apruebe una modificación en este sentido, los senadores cobrarán $7,8 millones ya que los ingresos están atados a las paritarias de los legislativos. Las dietas a percibir a principios de junio, correspondientes a mayo, serán entonces de casi 8 millones de pesos.
El proyecto de resolución votado el 18 de abril a mano alzada y sin debate dice en su artículo primero: "El valor del módulo será el equivalente al que perciben los empleados legislativos de conformidad con las previsiones de la Ley N° 24.600". Esto significa que cuando se aprobó el aumento en el recinto, se sostuvo el enganche con los salarios de los trabajadores del Senado.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.