Germán Martínez: "El Gobierno es cruel en su política e ineficaz en la gestión"
El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria fustigó al Gobierno y tampoco ahorró críticas hacia la oposición dialoguista.
El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, realizó duras críticas al Gobierno durante una entrevista, calificándolo de «cruel en su política e ineficaz en la gestión». También cuestionó a la oposición dialoguista, subrayando su desacuerdo con las decisiones y estrategias actuales.
Martínez, con una trayectoria notable en la política santafesina y una oficina adornada con iconografía peronista, no se arrepiente de su participación en el gobierno del Frente de Todos, aunque reconoce sus errores. La decoración de su oficina incluye una fotografía de Alberto Fernández y Cristina Fernández Kirchner en el día de la asunción presidencial, reflejo de su lealtad al movimiento peronista.
Evaluación de Martín Menem
Respecto a la gestión de Martín Menem, Martínez manifestó que «se comporta más como presidente de bloque que como presidente de la cámara». Durante la entrevista concedida a NA, criticó su falta de imparcialidad y demandó un cumplimiento riguroso del reglamento para asegurar un funcionamiento parlamentario eficiente.
La Ley Bases y la Agenda Parlamentaria
Martínez defendió las prioridades legislativas de su bloque, destacando la situación de los jubilados, el Fondo de Incentivo Docente y el financiamiento de las universidades públicas. Enfrentó las críticas de la oposición sobre la inclusión de temas en la agenda legislativa, afirmando que «a los otros sectores opositores les cayó la ficha y se dieron cuenta que no había otro camino que fijar nosotros los tiempos de tratamiento de los temas».
Compromiso de la UCR
Martínez también cuestionó a la UCR por su posible reticencia en colaborar con las leyes propuestas, subrayando la necesidad de avanzar en las negociaciones sin paralizar el proceso legislativo. «Uno es diputado nacional, no lobbysta de un sector», aseveró, subrayando la importancia de cumplir con sus responsabilidades legislativas.
El Pacto de Mayo
Sobre el Pacto de Mayo promovido por Javier Milei, Martínez expresó su escepticismo, describiéndolo como «una especie de trampa» y criticando su alineación con las políticas neoliberales del pasado. Martínez argumentó que los gobernadores que firmarían el pacto traicionarían sus compromisos electorales, lo que genera desconfianza en su viabilidad.
Herramientas Extraordinarias y Capacidad de Daño
En cuanto a la oposición moderada, Martínez advirtió sobre el peligro de conceder facultades extraordinarias a Milei, afirmando que «este gobierno no le quiero dar ningún tipo de herramienta extraordinaria». Subrayó que la política actual del Gobierno es dañina y que concederle más poder sería perjudicial para el pueblo.
Análisis de Encuestas y Posicionamiento Político
Finalmente, Martínez criticó a la dirigencia política que basa sus decisiones en encuestas, en lugar de defender ideas. «Les quiero dar una noticia: Milei ya se los comió electoralmente», sentenció, exhortando a la construcción de una mayoría en contra de las ideas de Milei.
Con información de Noticias Argentinas/el argentino diario
Te puede interesar
Congreso: Diputados analizarán en comisión un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones. El emplazamiento fue para el día miércoles 23 de abril a las 12 horas. También se hizo un emplazamiento a comisión por el tema de la moratoria previsional.
Advierten sobre despidos masivos en la refinería de Campo Durán
La diputada de San Martín, Mirtha Miller, advirtió que ya hay 400 despidos y que, por la tercerización de algunos servicios, otra tanda perdería su fuente laboral. La situación afecta a todo el Departamento.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra
La citación obligatoria de Francos, Caputo, Cúneo Libarona será el 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.
La CGT está dividida por el paro general y se acelera el debate por el recambio de autoridades
La postura de la UTA de no adherir se suma al descontento con el triunvirato de mando de otros sectores que no están hoy dispuestos a confrontar con Milei.
La oposición consiguió el quórum y ya sesionan sobre el escándalo $Libra
Además se trata la extensión de la Moratoria Previsional. Minutos después del mediodía se reunió el número suficiente para sesionar.
Espert condiciona al PRO en Bs As: pide que libertarios encabecen las listas
El diputado nacional, además, se refirió a una posible candidatura de Cristina Kirchner en las próximas elecciones bonaerenses.