Crisis habitacional: proponen crear fideicomisos con los distintos Consejos profesionales
Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, informó sobre el modo que estudian para llevar adelante la construcción de viviendas ante la paralización del rubro.
A partir de la llegada de los libertarios al gobierno nacional, entre tantas otras cosas, los aportes nacionales para la construcción de viviendas se han paralizado; la crisis habitacional sigue en crecimiento mientras tanto.
“El gobernador está viendo de qué manera lograr que Nación traspase todas las obras a la Provincia para ver cómo trabajamos y conseguimos financiamiento para poder finalizar las obras”, aseguró Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, ante la consulta sobre la problemática.
Explicó, asimismo, que se busca “viabilidad por otro lugar”.
“Está la idea de armar un fideicomiso con los distintos Consejos profesionales: ellos van a financiar a sus asociados las viviendas, esa sería una posibilidad. La otra parte de financiamiento vendría de Nación, pero lo veo difícil”, indicó.
En tanto, Segura consideró que actualmente – por la crisis que vive el país – la vivienda social está dirigida a “todo el mundo” ya que incluso parejas de profesionales no pueden permitirse acceder a una vivienda.
“Tenemos que lograr una forma equilibrada público/privada, es la única forma que tiene el IPV para seguir haciendo viviendas sociales y es fundamental el pago de la cuota”, concluyó el dirigente empresario.
Te puede interesar
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Sáenz celebra la Independencia: mensaje de unión y libertad
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.