Cordón sanitario río Arenales: Capacitan a docentes en patologías hidrotransmisibles
Docentes fueron capacitado para dictar talleres a los alumnos, con la finalidad de prevenir y detectar patologías hidrotransmisibles, como salmonelosis, diarreas u otras, que puedan estar relacionadas con la contaminación de las aguas del río.
Este jueves se llevó adelante un encuentro de capacitación, dentro del programa de Escuelas Centinelas, destinado a docentes y personal de centros de salud ubicados en el cordón sanitario del río Arenales.
La formación se llevó adelante en la escuela Nº 4028 Brig. Gral. Juan Antonio Álvarez de Arenales, donde el personal docente fue capacitado para dictar talleres a los alumnos, con la finalidad de prevenir y detectar patologías hidrotransmisibles, como salmonelosis, diarreas u otras, que puedan estar relacionadas con la contaminación de las aguas del río.
"Este encuentro fue muy importante para fortalecer las medidas del cordón sanitario, lo que representa el nivel más operativo y territorial para poder impactar positivamente en la población. Esto va a llegar a los chicos y a sus familias, entendiendo que es importante que recuerden que no se debe utilizar el río Arenales con fines recreativos u otros fines. Es el mensaje para los chicos y sus familias", explicó sobre la capacitación el epidemiólogo del área operativa 55 – hospital Papa Francisco, Facundo Ruiz.
“Fue una jornada muy productiva donde Salud y Educación están aunando esfuerzos por la salud de la población”, indicó Ruiz.
Cabe recordar que se trata de la implementación de acciones para dar cumplimiento a las disposiciones del Acta de Sentencia del Poder Judicial, Expediente Nº 800732/23, por la contaminación en la sub cuenca del río Arias-Arenales.
Señalaron que trabajanda la zona de Capital, se avanzará luego hacia Cerrillos y otros sectores del interior que componen el cordón sanitario para replicar el trabajo en las distintas áreas operativas.
Cabe recordar que se trata de 72 establecimientos educativos, ubicados dentro de las 10 cuadras de la cuenca del río Arias-Arenales, a lo largo del cordón sanitario, que se extiende desde San Lorenzo Chico, en el departamento Capital, hasta La Maroma, en el extremo norte del dique Cabra Corral, departamento La Viña.
Cada escuela centinela, tanto del nivel primario como del secundario, cuenta con el sistema informático EduSalta, a través del cual notifica al centro de salud de referencia cuando haya algún alumno o trabajador del sistema educativo con síntomas de enfermedad hidrotransmisible. A partir de esa notificación, el Ministerio de Salud Pública, a través de sus efectores, realiza la investigación del caso y el seguimiento del paciente.
Te puede interesar
Turismo: Auguran que el segundo semestre será mejor aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “A Salta van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.