
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Docentes fueron capacitado para dictar talleres a los alumnos, con la finalidad de prevenir y detectar patologías hidrotransmisibles, como salmonelosis, diarreas u otras, que puedan estar relacionadas con la contaminación de las aguas del río.
Salta30/05/2024Este jueves se llevó adelante un encuentro de capacitación, dentro del programa de Escuelas Centinelas, destinado a docentes y personal de centros de salud ubicados en el cordón sanitario del río Arenales.
La formación se llevó adelante en la escuela Nº 4028 Brig. Gral. Juan Antonio Álvarez de Arenales, donde el personal docente fue capacitado para dictar talleres a los alumnos, con la finalidad de prevenir y detectar patologías hidrotransmisibles, como salmonelosis, diarreas u otras, que puedan estar relacionadas con la contaminación de las aguas del río.
"Este encuentro fue muy importante para fortalecer las medidas del cordón sanitario, lo que representa el nivel más operativo y territorial para poder impactar positivamente en la población. Esto va a llegar a los chicos y a sus familias, entendiendo que es importante que recuerden que no se debe utilizar el río Arenales con fines recreativos u otros fines. Es el mensaje para los chicos y sus familias", explicó sobre la capacitación el epidemiólogo del área operativa 55 – hospital Papa Francisco, Facundo Ruiz.
“Fue una jornada muy productiva donde Salud y Educación están aunando esfuerzos por la salud de la población”, indicó Ruiz.
Cabe recordar que se trata de la implementación de acciones para dar cumplimiento a las disposiciones del Acta de Sentencia del Poder Judicial, Expediente Nº 800732/23, por la contaminación en la sub cuenca del río Arias-Arenales.
Señalaron que trabajanda la zona de Capital, se avanzará luego hacia Cerrillos y otros sectores del interior que componen el cordón sanitario para replicar el trabajo en las distintas áreas operativas.
Cabe recordar que se trata de 72 establecimientos educativos, ubicados dentro de las 10 cuadras de la cuenca del río Arias-Arenales, a lo largo del cordón sanitario, que se extiende desde San Lorenzo Chico, en el departamento Capital, hasta La Maroma, en el extremo norte del dique Cabra Corral, departamento La Viña.
Cada escuela centinela, tanto del nivel primario como del secundario, cuenta con el sistema informático EduSalta, a través del cual notifica al centro de salud de referencia cuando haya algún alumno o trabajador del sistema educativo con síntomas de enfermedad hidrotransmisible. A partir de esa notificación, el Ministerio de Salud Pública, a través de sus efectores, realiza la investigación del caso y el seguimiento del paciente.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.