Villarruel oficializó los dictámenes del Paquete Fiscal y la Ley Bases
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta lo anunció esta tarde vía redes sociales. A partir de una semana, las iniciativas podrán aterrizar en el recinto. Desafíos ante delicadas votaciones.
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, oficializó esta tarde los dictámenes de la ley Bases y el paquete fiscal. De esta manera y, con las firmas correspondientes, los despachos de mayoría -plagados de disidencias- podrán aterrizar en el recinto, siempre y cuando se cumplan primero los siete días reglamentarios.
El visado de los dictámenes se dio tras 24 horas cargadas de tensión en la Cámara alta. Ayer, los plenarios de comisiones que discutieron los temas tuvieron que pasar a cuarto intermedio. Los textos no tenían acuerdos blindados y los legisladores de la oposición dialoguista hicieron venir al Senado al flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que otorgara concesiones por doquier y finalizar la negociación.
“Tenemos dictamen en la ley Bases y en la Ley de Paquete Fiscal. Quiero agradecer el trabajo conjunto de los senadores y el Jefe de Gabinete y equipo, pero principalmente del grupo de trabajo del Senado, que incluso de madrugada han trabajado y aportado su esfuerzo para que el Presidente Javier Milei tenga las leyes que envió a nuestro Senado. Orgullosa de quienes me acompañan día a día”, señaló Villarruel en la red social X.
Te puede interesar
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.