Cartuccia acusó a diputados de defender corporaciones
Apuntó a sus pares por no avanzar en la ley que regula los aranceles médicos.
En el programa Día de Miércoles, la diputada provincial Laura Cartuccia informó que presentó un Proyecto de Ley, aún sin dictamen de comisión, para regular el arancel diferenciado de los prestadores del padrón B del Instituto Provincial de la Salud.
La problemática surgió porque la legislación vigente les permite cobrar un arancel diferenciado a aquellos profesionales que pertenecen al padrón B, establecido en la ley 71.21, precisamente por los años de especialización, certificación y recertificación de la especialidad, entre algunos de los requisitos para hacerlo, pero el cobro de un plus también fue adoptado por los que son del A y no tienen habilitación.
“El límite que se establece en el Proyecto de Ley es el valor de hasta tres consultas, tanto para la consulta como para la práctica. Hablamos que el IPS paga $7 mil la consulta, tres órdenes no es un valor despreciable, serían $21 mil que se acerca al mínimo ético fijado por el Colegio Médico que son $29 mil”.
Según expuso, los médicos no aceptaron la propuesta “porque estamos tocando sus intereses, pero ante esta situación tan difícil que estamos pasando, la gente tiene que elegir entre darle de comer a sus hijos en lugar de ir a una consulta con un especialista”.
El proyecto todavía no tiene dictamen de comisión y según lo apreció Cartuccia, se debe a que algunos diputados, de profesión abogados, defienden a las corporaciones, “olvidándose que fuimos elegidos en representación de la gente”.
“Creo que si todos ponemos el hombro para paliar esta situación tan difícil, no entiendo porque los médicos no”, cerró.
Te puede interesar
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.