Salta30/05/2024

Salta lidera el ranking de pobreza: el 38% de los trabajadores no cubren la canasta básica

El IELDE presentó su informe anual sobre  pobreza, desigualdad económica y trabajadores pobre en el norte argentino.

En el programa Día de Miércoles, la economista Carla Arevalo, integrante del Instituto de Estudios Laborales y Desarrollo Económico, (IELDE), perteneciente al CONICET, brindó detalles sobre el estudio anual que se realizó para conocer la pobreza y la situación económica de la provincia. 

Los primeros datos que relevó el instituto dan cuenta sobre la situación del empleo y la calidad de vida de los trabajadores. El 38 % de los registrados no cubren la canasta mínima y de ellos, el 14% viven en hogares pobres.  El 50% de los informales también cae en la línea de la pobreza. 

“Queremos derribar mitos porque muchas veces se escucha que las personas pobres son vagos y no es así, están trabajando –prácticamente largas jornadas- pero no logran ingresos suficientes”, afirmó Arevalo. 

El Tribunal de Cuentas inició sumarios por la gestión de Bettina

Además la economista expuso otro dato sumamente inquietante que coloca a Salta a la cabeza respecto a la brecha de desigualdad con el interior, siendo la primera provincia donde más “brecha de ciudanía” se registra. 

“Este término que acuñamos tiene que ver con los privilegios o castigos que  los trabajadores al vivir en un lugar u otro. Salta es la provincia donde esa brecha es mayor respecto a todas las provincias de la Argentina. En Salta el nivel de pobreza del interior es de  50% más que el de la Capital”, alertó. 

Además sostuvo que a nivel general, la estimación de la pobreza en Salta es del 65%, respecto al país, donde se elevó a un 58%. “Rápidamente la pobreza creció, y esto es una confluencia de muchos factores, pero una de ellas, y tal vez la más relevante fue el aumento de la inflación a fin de año en diciembre sin la posibilidad que el salario acompañe”.

Te puede interesar

Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.

Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"

El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.

Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”

La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.