Salta lidera el ranking de pobreza: el 38% de los trabajadores no cubren la canasta básica
El IELDE presentó su informe anual sobre pobreza, desigualdad económica y trabajadores pobre en el norte argentino.
En el programa Día de Miércoles, la economista Carla Arevalo, integrante del Instituto de Estudios Laborales y Desarrollo Económico, (IELDE), perteneciente al CONICET, brindó detalles sobre el estudio anual que se realizó para conocer la pobreza y la situación económica de la provincia.
Los primeros datos que relevó el instituto dan cuenta sobre la situación del empleo y la calidad de vida de los trabajadores. El 38 % de los registrados no cubren la canasta mínima y de ellos, el 14% viven en hogares pobres. El 50% de los informales también cae en la línea de la pobreza.
“Queremos derribar mitos porque muchas veces se escucha que las personas pobres son vagos y no es así, están trabajando –prácticamente largas jornadas- pero no logran ingresos suficientes”, afirmó Arevalo.
Además la economista expuso otro dato sumamente inquietante que coloca a Salta a la cabeza respecto a la brecha de desigualdad con el interior, siendo la primera provincia donde más “brecha de ciudanía” se registra.
“Este término que acuñamos tiene que ver con los privilegios o castigos que los trabajadores al vivir en un lugar u otro. Salta es la provincia donde esa brecha es mayor respecto a todas las provincias de la Argentina. En Salta el nivel de pobreza del interior es de 50% más que el de la Capital”, alertó.
Además sostuvo que a nivel general, la estimación de la pobreza en Salta es del 65%, respecto al país, donde se elevó a un 58%. “Rápidamente la pobreza creció, y esto es una confluencia de muchos factores, pero una de ellas, y tal vez la más relevante fue el aumento de la inflación a fin de año en diciembre sin la posibilidad que el salario acompañe”.
Te puede interesar
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.