Salta30/05/2024

Salta lidera el ranking de pobreza: el 38% de los trabajadores no cubren la canasta básica

El IELDE presentó su informe anual sobre  pobreza, desigualdad económica y trabajadores pobre en el norte argentino.

En el programa Día de Miércoles, la economista Carla Arevalo, integrante del Instituto de Estudios Laborales y Desarrollo Económico, (IELDE), perteneciente al CONICET, brindó detalles sobre el estudio anual que se realizó para conocer la pobreza y la situación económica de la provincia. 

Los primeros datos que relevó el instituto dan cuenta sobre la situación del empleo y la calidad de vida de los trabajadores. El 38 % de los registrados no cubren la canasta mínima y de ellos, el 14% viven en hogares pobres.  El 50% de los informales también cae en la línea de la pobreza. 

“Queremos derribar mitos porque muchas veces se escucha que las personas pobres son vagos y no es así, están trabajando –prácticamente largas jornadas- pero no logran ingresos suficientes”, afirmó Arevalo. 

El Tribunal de Cuentas inició sumarios por la gestión de Bettina

Además la economista expuso otro dato sumamente inquietante que coloca a Salta a la cabeza respecto a la brecha de desigualdad con el interior, siendo la primera provincia donde más “brecha de ciudanía” se registra. 

“Este término que acuñamos tiene que ver con los privilegios o castigos que  los trabajadores al vivir en un lugar u otro. Salta es la provincia donde esa brecha es mayor respecto a todas las provincias de la Argentina. En Salta el nivel de pobreza del interior es de  50% más que el de la Capital”, alertó. 

Además sostuvo que a nivel general, la estimación de la pobreza en Salta es del 65%, respecto al país, donde se elevó a un 58%. “Rápidamente la pobreza creció, y esto es una confluencia de muchos factores, pero una de ellas, y tal vez la más relevante fue el aumento de la inflación a fin de año en diciembre sin la posibilidad que el salario acompañe”.

Te puede interesar

Reciclaje y concientización ambiental: llega el 2° Reciclatón

El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.

Multaron a gomería y lavadero por arrojar basura en la vía pública

Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.

La Policía de Salta refuerza la seguridad por las elecciones legislativas

Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.