Salta lidera el ranking de pobreza: el 38% de los trabajadores no cubren la canasta básica
El IELDE presentó su informe anual sobre pobreza, desigualdad económica y trabajadores pobre en el norte argentino.
En el programa Día de Miércoles, la economista Carla Arevalo, integrante del Instituto de Estudios Laborales y Desarrollo Económico, (IELDE), perteneciente al CONICET, brindó detalles sobre el estudio anual que se realizó para conocer la pobreza y la situación económica de la provincia.
Los primeros datos que relevó el instituto dan cuenta sobre la situación del empleo y la calidad de vida de los trabajadores. El 38 % de los registrados no cubren la canasta mínima y de ellos, el 14% viven en hogares pobres. El 50% de los informales también cae en la línea de la pobreza.
“Queremos derribar mitos porque muchas veces se escucha que las personas pobres son vagos y no es así, están trabajando –prácticamente largas jornadas- pero no logran ingresos suficientes”, afirmó Arevalo.
Además la economista expuso otro dato sumamente inquietante que coloca a Salta a la cabeza respecto a la brecha de desigualdad con el interior, siendo la primera provincia donde más “brecha de ciudanía” se registra.
“Este término que acuñamos tiene que ver con los privilegios o castigos que los trabajadores al vivir en un lugar u otro. Salta es la provincia donde esa brecha es mayor respecto a todas las provincias de la Argentina. En Salta el nivel de pobreza del interior es de 50% más que el de la Capital”, alertó.
Además sostuvo que a nivel general, la estimación de la pobreza en Salta es del 65%, respecto al país, donde se elevó a un 58%. “Rápidamente la pobreza creció, y esto es una confluencia de muchos factores, pero una de ellas, y tal vez la más relevante fue el aumento de la inflación a fin de año en diciembre sin la posibilidad que el salario acompañe”.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.