Salta29/05/2024

Apelarán ante la Cámara Nacional Electoral las elecciones de la UCR

La lista opositora Unión Radical denunció maniobras fraudulentas por parte de la Junta Electoral y Miguel Nanni.

ucr

En el programa Pasaron Cosas, el referente y apoderado de la lista Unión Radical, Alberto Salim informó que llevará a la Cámara Nacional Electoral el resultado de las elecciones de la UCR, que definió como una autoproclamación fraudulenta por parte de Miguel Nanni, en complicidad de la Junta Electoral y la justicia.

 “Estos se autoprorrogaron los mandatos más de un año porque las elecciones se tendrían que haber realizado en marzo del 2023 y se hicieron el 12 de mayo, pero en realidad la Junta Electoral actuó de forma tal para evitar la oposición y que quede establecida la lista de Miguel Nanni, que la encabeza Soledad Farfán, como lista única y ser proclamada”, denunció el concejal radical (MC).

Según precisó, cuando realizaron  los cuestionamientos “se proclamó a la lista de Farfán antes de tiempo, porque las elecciones estaban previstas para el 12 de mayo pero lo hicieron el 10”. 

Salim aseguró que en el único lugar donde si hubo comicios legítimos fue en Metán, “pero ahí Nanni perdió”, disparó el referente. 

Puesteros tienen local y salen con las mantas a las peatonales

“Desde el momento que se entregaron las listas, la Junta las bajó porque decía que no reunían los requisitos de afiliación, que no figuraban en el padrón, que no estaban los documentos correctos, etc, una forma minuciosa de observar que no hizo con la lista de Nanni. Entonces cayeron y quedó la suya como la única con 15 departamentos”, explicó el referente. 

En esa dirección, Salim destacó que le resultó cuanto menos llamativo que la misma Justicia Federal Electoral hubiera reconocido que hubo 50 afiliados con irregularidades y a pesar de ello no tomara intervención.  

“Primero hicimos una presentación en la Junta Electoral para agotar las instancias partidarias y no nos dieron respuestas, ante ello fuimos a la Justicia Electoral y nos denegó diciendo que no tenemos como afiliados legitimación para impugnar la lista, por eso ahora apelaremos en la Cámara Nacional Electoral, sobre todo por la legitimación que tenemos que tener los afiliados para elegir y ser elegidos”. 

“Miguel Nanni viene haciendo las prácticas de fraude avalado por la Justicia. Estas maniobras espurias niegan la posibilidad de participación y afectan los derechos”, cerró. 

Te puede interesar

Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.