La Municipalidad no trasladaría la feria del Parque San Martín y piensa en mejoras
El conflicto por la relocalización entre los puesteros y la Ciudad fue llevado a la justicia. Sin embargo, pese a no estar resuelto por la apelación del fallo en contra, se analizan las opciones.
Los feriantes del Parque San Martín denunciaron a la Municipalidad de la Ciudad de Salta durante la gestión de Bettina Romero por propuesta de reubicación para recuperar el espacio público. La justicia falló en contra de la pretensión de los puesteros y, pese que falta se resuelva la instancia, la comuna piensa soluciones para el sector.
“Ellos apelaron esa resolución, o sea el juicio no terminó y por eso es que todavía no podemos encontrar una solución definitiva de este tema”, explicó en - Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez - el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta, Esteban Carral Cook.
No obstante, el funcionario anticipó que la idea es que los puesteros deben vender en mejores condiciones ya que es “la vidriera de Salta” por la ubicación a corta distancia de la Terminal y el Teleférico.
Carral Cook desestimó el traslado a la Terminal de Ómnibus - propuesta de la gestión anterior- ya que consideró que la estructura no es la adecuada para los más de 180 trabajadores.
“La idea es hacer refacciones en el mismo lugar donde están”, dijo, a la vez que informó que se piensa en mejorar las instalaciones y la situación de cada uno.
En ese sentido, advirtió que actualmente son 250 cuando la ordenanza que dio nacimiento a la feria llevaba nombre y apellido de cada uno, sumado que se fue desvirtuando en los rubros con la instalación de la venta de comida, algo que está prohibido, cerró el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.