Qué no hacer para no entorpecer una investigación criminal
Nadie está exento de verse involucrado en un hecho delictivo, especialista brindó recomendaciones para preservar la escena y no entorpecer la investigación.
“Las personas tienen que saber que por más que quieran ayudar, tal vez no es una ayuda buena porque pueden perjudicar y/o contaminar una escena. Un ADN es valiosísimo porque puede ser el hilo conductor para llegar a un resultado para determinar al responsable de ese hecho”, subrayó la directora del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF)), Gabriela Buabse - en Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés -.
La especialista quien tiene una amplia trayectoria en el foro penal, remarcó que las primeras horas en un crimen son fundamentales y la preservación de la escena tiene una “riqueza científica”, por ejemplo en las micro evidencias que, no son perceptibles a simple vista, tras el trabajo de personal forense se detectan.
“Acercarse a un ser querido que ha sufrido un hecho puede resultar perjudicial para lo que pretendemos que es darle una respuesta desde la justicia, y para no contradecir esos fines, es muy importante que en esas situaciones no nos acerquemos a la escena hasta que lo permita el personal policial”, concluyó la directora del CIF.
Te puede interesar
La Justicia descubrió los alias de los narcos que ordenaron el triple crimen de Florencio Varela
El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de “Pequeño J” y su familia.
Juicio por Jimena Salas: “Saavedra quiso volantear para chocar de frente"
En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Salas, declaró el chofer que trasladó a Javier Saavedra desde Tartagal. Contó que el acusado intentó provocar un choque durante el viaje por la ruta 34.
Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género
Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.
La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.