Salta22/05/2024

Convocan a una encuesta anónima para medir el impacto de apuestas digitales en jóvenes

La Agencia de la Juventud, con investigadores de la UBA y referentes de organizaciones de la provincia, presentó una herramienta digital para la medición en una primera etapa de una iniciativa federal.

A través de una encuesta anónima y on-line, destinada a personas de entre 16 y 29 años de edad, la Agencia de la Juventud de la Provincia proyecta reconocer cuánto y cómo afecta a jóvenes y adolescentes la actividad de apuestas deportivas on-line, ante el riesgo de que generen ludopatía.

La herramienta digital fue presentada tras una reunión de trabajo realizada en la Agencia, en el marco de la articulación con el Proyecto de Investigación "Apostar no es un Juego", que es impulsado por los Licenciados Constanza María Alonso, Fernando Cavani y Martin Romeo, de la Universidad Nacional de Buenos Aires, junto a referentes de otras entidades superiores del país.

Al respecto el Director de la Agencia, Tane Da Souza Correa, sostuvo que "No hay datos en la materia en el país, y es una problemática que surge de los foros que realizamos con jóvenes en la provincia". Y agregó que "en esta primera etapa vamos a avanzar en la generación de información, para la generación de políticas públicas basadas en datos: tenemos que conocer el público objetivo al cual nos interesa llegar, con sensibilización por ejemplo, para atacar una problemática nacional e internacional".

Las personas interesadas en participar en la encuesta, de carácter anónimo, pueden ingresar en el siguiente link: https://acortar.link/mjA3od

Proyecto nacional

Al momento de su exposición, Fernando Cabani, licenciado y Director Estratégico de la Investigación, quien además es concejal del partido de Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires; sostuvo que el auge de esta modalidad adictiva, tiene que ver con "obtener dinero rápido, que engañosamente ofrecen las casas de apuestas a través de campañas de marketing y de publicaciones online". También destacó la importancia de "disociar los valores del deporte, de las apuestas deportivas", ya que estos son un vehículo para el potencial desarrollo del consumo adictivo de apuestas, conocido como ludopatía digital.

Por su parte Martín Romeo, Director de Investigación del Proyecto de Investigación "Apostar no es un Juego", de la Universidad de Buenos Aires (UBA) indicó la necesidad de "propugnar políticas públicas para modificar el consumo problemático". 

Al analizar la ludopatía digital indicó que "se busca mostrar la incidencia, y cuál es la razón por la que creen los chicos que pierden" en relación a que lo asocian a sus conocimientos sobre las disciplinas y no al azar, como en el caso de los juegos de apuestas. Finalmente, destacó que estos consumos generan distintos tipos de trastornos, no solo económicos y materiales, sino también afectivos, sociales e incluso patrimoniales.

Durante el encuentro, estuvieron presentes el subsecretario de Deportes, Federico Abud, junto a referentes de la Unsa, Fundación Cultura Creativa, Fundación Libres Hoy, de Cruz Roja, de JCI, de OAJNU, de la Fundación Orgullo Salta; de la comisión de jóvenes Caces, de Secu Salta, de la Asociacion Magis, del Taller Aprendiendo Juntos y de la Federación Kaade; así como referentes de partidos políticos locales y de proyección nacional.

Te puede interesar

Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro

Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro

La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.

Desvíos de SAETA por la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro hoy

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

49 Años de Palomitas: Salta conmemora y honra la Memoria de las Víctimas

La Secretaría de Derechos Humanos de Salta reafirmó el compromiso de la provincia con la Verdad, Memoria, Justicia y Reparación para las víctimas.