Concejales propondrán bajar la unidad tributaria
Lo adelantó en “Agenda Abierta” el concejal Gonzalo Nieva, igualmente, instó al Ejecutivo municipal a rediscutir el algoritmo para calcular la suba de los impuestos.
El incremento de la Unidad Tributaria aprobado en un 140% en diciembre del año pasado se aceleró y hasta aquí ha mostrado subas en los tributos de la comuna por arriba de ese porcentaje.
Según explicó el concejal Gonzalo Nieva - en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez - la respuesta está en el índice inflacionario que se tomó de base para las actualizaciones, y por ello, adelantó que propondrá la reducción de la Unidad Tributaria y el congelamiento de las actualizaciones de un 30% a partir de junio (próxima actualización).
“En diciembre el Ejecutivo hizo un proyecto de modificación de la Unidad Tributaria donde ya impactaba el 140% porque estaba en $83 y pasó a $200, es la base de crecimiento, y eso luego se le aplicó una actualización”, recordó, a esto señaló que seguidamente, puesto que el actualizador toma el índice inflacionario del IPC de la región Noroeste, “la progresión se fue haciendo mes a mes más exponencial”, afirmó.
Nieva junto a concejales del bloque de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza - conscientes que son minoría en el Concejo Deliberante – buscarán sentarse en una mesa de diálogo con el Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Emiliano Durand, para rediscutir el algoritmo para calcular la suba.
En ese sentido, el edil, advirtió que no rediseñar un nuevo mecanismo de ajuste que se acerque a la realidad de los contribuyentes provocará que aumente la morosidad lo que impactará sensiblemente en las arcas municipales.
“Va a ser un bumerán que le va a ser en contra en materia de recaudación a la comuna”, completó el concejal Gonzalo Nieva.
Te puede interesar
Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.