Despidos en el INADI: denuncian que la mayoría es de la comunidad LGTBIQ+
Se les comunicó que “no correspondía prorrogar su designación transitoria” y, por lo tanto, estaban “desvinculados” del organismo. También fue despedida una persona con discapacidad.
Trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) se concentraron durante esta mañana en las inmediaciones del edificio, luego de que ayer por la noche recibieran una notificación vía mail donde se les comunicó que “no corresponde prorrogar su designación transitoria”.
En declaraciones a Noticias Argentinas, empleados de la institución confirmaron que “la mayoría de los despedidos pertenecen al colectivo LGTBIQ+ e incluso, también, hay una persona con discapacidad”.
“Hay empleados con 17 y 20 años de antigüedad. En mi caso, como en el de muchos, me renuevan el contrato cada tres meses; se me vence el mes que viene y no sé qué va a pasar. Esto es una masacre, una ruleta rusa. Se manejan con mucha crueldad”, aseveró Mariana, una de las profesionales que pertenece al personal de capacitación.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) apuntó contra el Gobierno y afirmó que la gestión actual “avanza con desguace del Estado”.
“Ahora despiden otros 120 compañeros en el INADI, llevando el número de cesantías a casi la mitad de sus trabajadores. No podemos permitir que sigan desmantelando las políticas públicas”, publicaron en la cuenta oficial de la red social X.
Por el momento, la Policía Federal impidió el ingreso de los empleados, que ayer fueron avisados de manera informal sobre su desvinculación, al organismo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.