Rechazo de empresas y bancos españoles a las expresiones de Milei contra Pedro Sánchez
Algunas de las grandes compañías con inversiones en Argentina adhirieron a la postura del titular de CEOE, Antonio Garamendi, quien pidió “lealtad institucional”.
Las grandes empresas y bancos españoles con inversiones en la Argentina salieron en las últimas horas a manifestar su rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre mandatario de España, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez.
Estas manifestaciones van en línea con las que había dado el titular de la entidad patronal CEOE, Antonio Garamendi, en un reportaje concedido a Cadena Ser luego de haber mantenido este sábado una reunión junto al mandatario y a ejecutivos de las compañías que ahora salieron a plegarse al repudio.
“Nosotros rechazamos profundamente unas declaraciones fuera de tono, no en un mensaje diplomático, que es el que se tiene que tener entre dos países amigos, contra el presidente del Gobierno y contra la mujer del presidente. No es el sitio ni el lugar, no es lo que se pide a dos países hermanos”, dijo Garamendi, al subrayar la importancia de la lealtad institucional y la cordialidad entre ambas naciones.
El líder de la CEOE subrayó la relevancia de las inversiones españolas en Argentina, que ascienden a USD 19.500 millones; Garamendi afirmó en que “no tiene absolutamente ningún sentido que se ataque” al presidente del Gobierno español, especialmente durante una visita oficial a España.
En un comunicado oficial, Telefónica ha mostrado su “total alineamiento” con Garamendi y ha apuntado que estas declaraciones “no se corresponden con las de dos países amigos y hermanos, ni se producen en el sitio ni el lugar adecuado”.
Por su parte, fuentes del BBVA citadas por la agencia EFE han rechazado este lunes “profundamente” las declaraciones de Milei en un acto político “totalmente ajeno al encuentro empresarial” del pasado sábado.
Un rechazo al que también se ha sumado el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, que en su participación el foro Creo, organizado por Cinco Días, ha suscrito totalmente las declaraciones de Garamendi. “Como no puede ser de otra forma, los respetos personales tienen que prevalecer por encima de cualquier opinión y como bien sabes de otras veces, no hablo de política nunca”, dijo Reynés.
Infobae.
Te puede interesar
La Justicia investiga más de 600 contratos de ANDIS con Suizo Argentina
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convocó a la Marcha Federal
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Sturzenegger advirtió a los Diputados en la previa de la sesión por vetos
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Calletti: “Vamos a votar contra el veto y en defensa de las universidades y del Garrahan”
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
En una sesión clave, diputado santacruceño renuncia a su banca
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.