Salta20/05/2024

Salta: Preocupa la posible desregulación del precio de la garrafa de gas en los meses más fríos

Advierten que un 60% de los hogares salteños no cuentan con gas natural.

En comunicación con Aries, el senador de Chicoana, Esteban D’Andrea informó que presentó un Proyecto de Declaración para que las autoridades nacionales y provinciales garanticen la provisión de gas envasado con una bonificación para los salteños que no pueden acceder al gas natural y por la continuidad de la garrafa solidaria. 

El precio de la garrafa está regulado por la Secretaría de Energía de la Nación, con lo cual cada vez que sube el precio del combustible, aumenta el costo de la misma, por el gasto del transporte. “Ahora se habla de la desregulación y preocupa mucho por los meses más fríos, más teniendo en cuenta que en Salta un 60% de los hogares no tiene gas natural”, manifestó el senador. 

“Se calcula que una familia tipo consume una garrafa y media o dos, -depende el uso que le dé-, lo que lo lleva a pagar $27 mil pesos frente a los $7mil que pagan los hogares que tienen gas natural”, expresó D’Andrea. “Afecta a las personas que menos tienen, a la de los parajes y los barrios también. Si se desregula esto, uno piensa a cuánto puede irse el precios, y es complicado”, agregó. 

SAETA: no pueden garantizar próximos aumentos a los trabajadores

En ese sentido se refirió al Proyecto de Declaración que presentó en el Senado, “porque es injerencia de la Nación, por lo cual solicitamos a los legisladores nacionales buscar la forma que no se desregule y menos en los meses más fríos. También hablé con los ministros de Producción y Gobierno buscando la forma, porque las subas están afectando y con esto sería más complicado”, adelantó. 

Cabe señalar que el día de hoy se oficializó en el Boletín Oficial de la Nación una disposición por la cual se congeló la tarifa para la red de gas Natural y consultado por la medida y la posibilidad efectiva de posponer la desregulación o planchar tarifa, D’Andrea especuló, “se congeló unos meses una tarifa que es mucho menor que lo que paga la garrafa y estamos pidiendo que se tenga en cuenta lo mismo para el gas envasado y que pueda sostenerse la garrafa social estos meses”, culminó.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.