Contaminación del Arenales: Desarrolladores aseguran que los valores del río son normales
Proyecto Norte informó que el último estudio de hace tres semanas arrojó parámetros normales y que la situación se produjo por un desperfecto en la planta de tratamiento.
Luego que el Ministerio Público Fiscal alertara sobre la alta concentración de bacterias coliformes fecales que superan los límites legales permitidos en el río, producto de que la desarrolladoras Praderas de San Lorenzo e Invernaderos arrojan afluentes cloacales, Jonás Beccar Varela empresario y representante de Proyecto Norte, aseguró que los valores se regularizaron, según el último estudio realizado.
“Esto se refiere a una planta de tratamiento que hemos construido y estamos manteniendo que le presta servicio a todas nuestras urbanizaciones y al shopping en San Lorenzo Chico. Como todavía estamos en el proceso de escrituración, la tenemos funcionando”, comenzó Beccar Varela.
“El vuelco es legal y está autorizado según la resolución de la Secretaría de Recursos Hídricos del 24 de febrero del 2022. Se hace siempre a algún curse de rio y eventualmente terminará conectada al sistema público”, agregó.
Según lo informó, la Secretaría les exige a los desarrolladores los estudios de mantenimiento cada tres meses, pero ellos los realizan con mayor periodicidad. La última captación de agua que se estudió es de hace tres semanas y el resultado se conoció ayer.
“La planta tiene análisis mensual. Dentro de esos estudios hubo uno que dio mal, por una situación puntual, que estaba en mantenimiento pero hoy se corrigió y los análisis están dando bien”, reforzó.
En tal sentido desafió al Ministerio Público Fiscal a que realice un nuevo control y apuntó contra el Ente Regulador por no habilitar el permiso de conexión al sistema de Aguas del Norte.
“Eso fue una muestra puntual que dio mal. El MPF no toma muestras permanentes y si van hoy va ver que está perfecto. Hicimos una gran obra para la conexión y Aguas del Norte la aprobó, pero por una resolución del Ente y los problemas con la Plata Depuradora Sur están prohibidas las conexiones”, cerró.
Te puede interesar
“Los números están complejos”: preocupación en el sector hotelero por impuestos y caída de la rentabilidad
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advierten que el alto IVA y el “dólar planchado” afectan la competitividad del sector frente a destinos internacionales.
Hoteleros y Gastronómicos advierten caída del 30% en las ventas y del 4% en el empleo
El Tesoreros de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Mariano García Cainzo, advirtió que "de cada $100 que ingresan, $60 se van en impuestos” y señaló que para no trasladar las subas al precio final, “muchos empresarios dejaron de invertir en sus establecimientos”.
Pusieron en funcionamiento el simulador para conducir vehículos de gran porte
Se encuentra en la sede de la Cámara de Jóvenes Transportistas. Se puede hacer el exámen teórico y el práctico, una vez que se completaron los trámites en cualquiera de los Centros Emisores de Licencia.
El hospital San Bernardo celebrará 65 años: reconocimientos, la carrera y una exposición de arte
El acto central se realizará el 20 de agosto. Este viernes se hará el lanzamiento de la cuarta edición de la carrera pedestre Trail San Bernardo. Habrá reconocimientos al personal, premiación a producciones científicas y literarias, juegos deportivos, muestra de arte, entre otros.
Incendios forestales: Salta en alerta máxima a partir de las 14 horas
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta emitió hoy, 31 de julio, un recordatorio sobre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana y las severas sanciones para quienes los provoquen.
El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López
El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.