Salta17/05/2024

Contaminación del Arenales: Desarrolladores aseguran que los valores del río son normales

Proyecto Norte informó que el último estudio de hace tres semanas arrojó parámetros normales y que la situación se produjo por un desperfecto en la planta de tratamiento.

Luego que el Ministerio Público Fiscal alertara sobre la alta concentración de bacterias coliformes fecales que superan los límites legales permitidos en el río, producto de que la desarrolladoras Praderas de San Lorenzo e Invernaderos arrojan afluentes cloacales, Jonás Beccar Varela empresario y representante de Proyecto Norte, aseguró que los valores se regularizaron, según el último estudio realizado. 

 “Esto se refiere a una planta de tratamiento que hemos construido y estamos manteniendo que le presta servicio a todas nuestras urbanizaciones y al shopping en San Lorenzo Chico. Como todavía estamos en el proceso de escrituración, la tenemos funcionando”, comenzó  Beccar Varela. 

“El vuelco es legal y está autorizado según la resolución de la Secretaría de Recursos Hídricos del 24 de febrero del 2022. Se hace siempre a algún curse de rio y eventualmente terminará conectada al sistema público”, agregó. 

Recursos Hídricos reconoció la contaminación del Arenales: “Hubo una autorización provisoria”


Según lo informó, la Secretaría les exige a los desarrolladores los estudios  de mantenimiento cada tres meses, pero ellos los realizan con mayor periodicidad. La última captación de agua que se estudió es de hace tres semanas y el resultado se conoció ayer.  

 “La planta tiene análisis mensual. Dentro de esos estudios hubo uno que dio mal, por una situación puntual, que estaba en mantenimiento pero hoy  se corrigió y los análisis están dando bien”, reforzó. 

En tal sentido desafió al Ministerio Público Fiscal a que realice un nuevo control y apuntó contra el Ente Regulador por no habilitar el permiso de conexión al sistema de Aguas del Norte. 


“Eso fue una muestra puntual que dio mal. El MPF no toma muestras permanentes y si van hoy va ver que está perfecto. Hicimos una gran obra para la conexión y Aguas del Norte la aprobó, pero por una resolución del Ente y los problemas con la Plata Depuradora Sur están prohibidas las conexiones”, cerró.

Te puede interesar

Hoy habrá colecta de sangre en plaza Belgrano

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Conflicto con cirujanos: el IPS afirma garantizó las prestaciones

Tras la decisión de un grupo de médicos cirujanos de cortar sus vínculos con el Instituto Provincial de Salud de Salta, la entidad aseguró que la cobertura de las prestaciones continúa garantizada para todos sus afiliados.

SAETA y la UNSa ratificaron el convenio por el Boleto Estudiantil Universitario

El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.

La Ciudad presentó el calendario de actividades por Semana Santa

El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.

Con una entrevista al gobernador Sáenz, se abre el ciclo Diálogos.gob

El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.

El 28 de octubre será el Día del Brigadista Forestal

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.