Gambetta cruzó a Zapata por el Fondo del Tabaco “él sabe lo que está haciendo”
El expresidente de la Cámara de Tabaco aseguró que el diputado “entiende el negocio” y “defiende a una empresa que no paga impuestos”.
En el programa Cara a Cara, el expresidente de la Cámara de Tabaco, José Luis Gambetta se refirió al Fondo Especial del Tabaco y los cambios millonarios que se provocarán en la recaudación en caso de aprobarse las modificaciones en la Ley Bases y cruzó al diputado Carlos Zapata por no defender los intereses provinciales. También dedicó unas palabras de elogio al gobernador Gustavo Sáenz por su rol de defensa de la economía regional.
“No podés discutir un impuesto tan importante para el norte y el país. Algo ocurrió por eso hay una denuncia penal muy importante del senador provincial, para que los que tienen que recaudar –AFIP- decidan no hacerlo”, comenzó Gambetta.
Fue el senador provincial y síndico de la Cámara de Tabaco, Enrique Cornejo quien solicitó que la justicia provincial gire su denuncia contra el diputado nacional Carlos Zapata hacia el fuero federal, para que se acumule con la que ya existe contra el Señor del Tabaco, Pablo Otero, el diputado Carlos Castagneto y otras personas que habrían tomado parte en una maniobra ilícita para evitar la modificación del Impuesto Interno al Tabaco.
“Zapata fue gerente de la Cooperativa de Productores Tabacaleros y luego fue gerente de la Cámara de Tabaco, el entiende el negocio y la problemática, es más, las cooperativas tabacaleras de las provincias argentinas tienen una importancia absoluta en el contexto económico. La COPROTAB es una de las más importantes de Salta y se hizo con el Fondo Especial del Tabaco”, argumentó Gambetta.
“Actuar por desconocimiento es grave, pero actuar sabiendo lo que significa una ley…”expresó en suspenso y agregó, “ya el juez juzgará la conducta, pero hay diputados que defienden a raja tabla a una empresa que no paga impuestos”. “Te puede gustar la Cooperativa y el sector tabacalero, pero no se puede desechar impuestos que beneficien a la gente”.
Gambetta manifestó que existe un privilegio por parte de la cigarrillera Sarandí en contra de del país y las economías regionales en particular y destacó el rol de defensa del gobernador Gustavo Sáenz.
“Es curioso también porque históricamente desde que se creó el Fondo del Tabaco las siete provincias tabacaleras lo defendieron porque es clave para las economías regionales. El Gobernador enarboló todo esto y cuando se dio vuelta para buscar ayuda de los otros seis no encontró a ninguno”.
Finalmente apuntó contra el señor del tabaco, a quien tildó de "criminal" y no de lobbysta.“Tiene toda una estructura política para trabajar en contra de la gente, eso no es lobby, el lobbysta trabaja va a despachos de diputados y senadores y trata de convencer que lo que está proponiendo es bueno, pero ya cuando se abre la billetera eso es criminal”, cerró.
Te puede interesar
El Indio Solari visitó a Cristina Kirchner en su casa en Constitución
Máximo Kirchner publicó este domingo en sus redes sociales una foto de Cristina Kirchner junto a Carlos “Indio” Solari y acompañó el posteo con un texto en el que recordó el intento de magnicidio contra la expresidenta, ocurrido en septiembre de 2022.
Macri echó del PRO a hombres de Bullrich
El partido amarillo afirmó que se decidió por "inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional".
La interna se calienta: Francos acusó a Pagano y ella respondió con denuncias de corrupción
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
Katopodis sobre el caso de las coimas: "Se viene un voto castigo a Milei"
El ministro y candidato a senador bonaerense por la Primera Sección advirtió que lo que va a mandar es el “bolsillo" en las elecciones del 7 de septiembre.
Karina Milei en la mira de la oposición: Buscan que dé explicaciones en el Congreso
Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios. La llave la tiene Asuntos Constitucionales, en manos de LLA.
Corrientes elige al sucesor de Gustavo Valdés
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.