La motosierra de Milei dejó sin trabajo a más de 200 personas trans
La luz de esperanza que significó la aprobación de la Ley de Cupo Laboral Trans en 2012, se apaga para el colectivo - en un contexto de discursos de odio fomentados hasta por el propio Presidente -.
Este 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. A las 9:45 se izará la bandera con los colores del arco iris, símbolo de la comunidad LGTBIQ+, en el mástil de Casa de Gobierno.
En su paso por “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la encargada del Área de Diversidad Sexual del Gobierno de Salta, Victoria Liendro, compartió sus impresiones del gobierno libertario y su mirada sobre la comunidad LGTBIQ+, en lo que respecta al cupo laboral trans y los “discursos de odio” que estigmatizan a ese sector.
En primer lugar, Liendro, informó que la motosierra de Javier Milei arrasó con más de 200 puestos de trabajo ocupados por miembros de la comunidad a través la Ley Nacional de Cupo Laboral Travesti Trans aprobada en 2012 (datos relevados por la Federación Argentina LGTBIQ).
En ese sentido, Liendro, llamó a repensar el modelo cuyas muestras “estigmatizantes” para el que piensa distinto se impone como una marca registrada de la Administración libertaria.
“Esto es como una bola de nieve y va a crecer y no están viendo lo peligroso que esto puede generar, un descontrol de situaciones de exacerbaciones de las violencias, más en contextos de crisis. El humor en la calle es tremendo”, alertó en referencia a los hechos de violencia contra miembros de la comunidad como el ocurrido recientemente en Barracas (Buenos Aires) después que un hombre identificado como Fernando Barrientos, prendiera fuego la habitación en la que estaban mujeres lesbianas y resultara la muerte de Pamela Cobas, Mercedes Figueroa y Andrea Amatante.
Sin ánimos de comparar, Liendro, consideró que hechos como estos se asemejan al nazismo y lamentó que desde la cabeza del Estado se promueva un “populismo de derecha” que busca culpables y “chivos expiatorios” cayendo sobre las diversidades con “odio y estigmas”, cerró Victoria Liendro en “El Acople”.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.