Salta Por: Ivana Chañi16/05/2024

Habilitaron el refugio para personas en situación de calle “porque el frío se adelantó”

Funcionará a partir de las 20 horas, en calle 20 de Febrero al 200. Tendrá una capacidad de hasta 60 personas y recibirá a mujeres y hombres.

refugio salta

Ante la llegada anticipada de las bajas temperaturas ya funciona un Hogar de Noche para personas en situación de calle, el gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente de Salta Emiliano Durand habilitaron las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231 que funcionará desde las 20 horas de este jueves, hasta el próximo mes de septiembre.

“Cuando se trabaja en conjunto y articuladamente, es más fácil”, dijo el Gobernador. Los últimos 2 años la asistencia a personas vulnerables se habilitó a fines de mayo, pero las actuales bajas temperaturas exigieron una rápida respuesta, señaló el mandatario. 

En tanto, el intendente Durand consideró que este Hogar de Noche representa una instancia superadora ya que se triplica la capacidad para atender tanto a hombres, mujeres como a personas con movilidad reducida. 

En diálogo con Aries, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, explicó que el hogar funcionará de noche y está preparado para recibir a quienes se acerquen al lugar.

Más de 120 personas viven en situación de calle en Salta, según la Policía

Según informó el funcionario, no solo se asistirá con abrigo y alimentos, sino que contará con un equipo multidisciplinario para hacer controles sanitarios y un amplio abordaje según las necesidades que se detecten.

En 700 metros cuadrados se habilitaron 48 camas y tiene capacidad para ampliar a 60, si lo requiere la demanda.  El Ministerio de Desarrollo Social proporcionó todo el mobiliario, blancos, artículos de cocina y de higiene, entre otros elementos. También las dos comidas que se brindarán: desayuno y cena.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública garantizará a quienes asistan al refugio un control sanitario. “Nos comprometemos a darle asistencia, queremos hacerle un chequeo general por medio del Hospital del Milagro, un control cardiológico y el estado nutricional sobre todo, y si hace falta alguna internación o medicamento. Vamos a completar el carnet de vacunación”, señaló el ministro de la cartera Federico Mangione.

“Se ha trabajado a contrarreloj porque realmente el frío se ha adelantado”, manifestó el Ministro, quien recalcó que si bien la Policía conducirá a las personas al lugar, es voluntario.

Los vecinos podrán comunicarse al 911 o al 105.

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.