Habilitaron el refugio para personas en situación de calle “porque el frío se adelantó”
Funcionará a partir de las 20 horas, en calle 20 de Febrero al 200. Tendrá una capacidad de hasta 60 personas y recibirá a mujeres y hombres.
Ante la llegada anticipada de las bajas temperaturas ya funciona un Hogar de Noche para personas en situación de calle, el gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente de Salta Emiliano Durand habilitaron las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231 que funcionará desde las 20 horas de este jueves, hasta el próximo mes de septiembre.
“Cuando se trabaja en conjunto y articuladamente, es más fácil”, dijo el Gobernador. Los últimos 2 años la asistencia a personas vulnerables se habilitó a fines de mayo, pero las actuales bajas temperaturas exigieron una rápida respuesta, señaló el mandatario.
En tanto, el intendente Durand consideró que este Hogar de Noche representa una instancia superadora ya que se triplica la capacidad para atender tanto a hombres, mujeres como a personas con movilidad reducida.
En diálogo con Aries, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, explicó que el hogar funcionará de noche y está preparado para recibir a quienes se acerquen al lugar.
Según informó el funcionario, no solo se asistirá con abrigo y alimentos, sino que contará con un equipo multidisciplinario para hacer controles sanitarios y un amplio abordaje según las necesidades que se detecten.
En 700 metros cuadrados se habilitaron 48 camas y tiene capacidad para ampliar a 60, si lo requiere la demanda. El Ministerio de Desarrollo Social proporcionó todo el mobiliario, blancos, artículos de cocina y de higiene, entre otros elementos. También las dos comidas que se brindarán: desayuno y cena.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública garantizará a quienes asistan al refugio un control sanitario. “Nos comprometemos a darle asistencia, queremos hacerle un chequeo general por medio del Hospital del Milagro, un control cardiológico y el estado nutricional sobre todo, y si hace falta alguna internación o medicamento. Vamos a completar el carnet de vacunación”, señaló el ministro de la cartera Federico Mangione.
“Se ha trabajado a contrarreloj porque realmente el frío se ha adelantado”, manifestó el Ministro, quien recalcó que si bien la Policía conducirá a las personas al lugar, es voluntario.
Los vecinos podrán comunicarse al 911 o al 105.
Te puede interesar
Buscan mejorar la competitividad de la Provincia en el marco de la privatización del Belgrano
El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.