Salta16/05/2024

Recursos Hídricos reconoció la contaminación del Arenales: “Hubo una autorización provisoria”

Praderas de San Lorenzo e Invernaderos arrojan afluentes cloacales al río, pero según la secretaria de Recursos Hídricos, no afecta al sistema de captación de Capital.

En diciembre del año pasado, el Ente Regulador de Servicios Públicos denunció que en San Lorenzo Chico había proyectos urbanísticos que arrojaban sus afluentes cloacales en el río Arenales alertando por la contaminación del agua y el efecto nocivo para la salud y según el informe de la fiscalía interviniente tenían la autorización de la Secretaría de Recursos Hídricos. 

Al conocer el hecho, Aries dialogó con David Le Favi, director de Legales de la Secretaría de Recursos Hídricos, quien corroboró la situación y anunció medidas para el cese de la contaminación.  

“Tenemos la situación de dos plantas depuradoras de urbanizaciones que están haciendo un vertido al cuerpo del agua que vienen siendo monitoreadas por la secretaría de Recursos Hídricos y el Ente Regulador, a través de la Brigada Ambiental y efectivamente los resultados coinciden con lo que dice la fiscalía”, argumentó Le Favi. 

Aguas del Norte aclaró que las tomas en el vertido de líquidos cloacales no están en uso

El ministerio Publico Fiscal alertó sobre la alta concentración de bacterias coliformes fecales que superan los límites legales permitidos. En tal sentido el funcionario anunció que se dispusieron medidas correspondientes para revertir la situación e iniciar el proceso de refuncionalización en las plantas "para que el vuelco sea dentro de los parámetros legales”, explicó. 

En tal sentido buscó acercar tranquilidad a los vecinos capitalinos explicando que el sistema de capación de agua no se ve afectado. 

"El monitoreo que se efectuó 180 metros abajo del agua a fin de controlar el estado del cuerpo por la toma para la planta potabilizadora, arrojó que se encuentra dentro de la guía para la potabilización. Aguas arriba de la captación, hasta la toma efectiva, el agua se encuentra en los parámetros legales", informó. 

Te puede interesar

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.

Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.

La nafta subió 19% por encima de la inflación

Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.