Salta16/05/2024

“Es la primera vez que el salario de los trabajadores no alcanza para cubrir la Canasta Básica”

Así lo afirmó el economista Sergio Arelovich, luego de conocerse el dato del INDEC sobre la inflación de abril.

En diálogo con Aries, Sergio Arelovich, integrante de MATE (Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía) afirmó que por primera vez en la historia de la Argentina el salario de un trabajador no alcanza para cubrir la canasta básica, pese a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de abril fue del 8,8%, el dato más bajo desde octubre de 2023 (8,3%).

"La baja del ritmo inflacionario no garantiza que esto siga ocurriendo en el futuro y por otro lado no debe permitir ocultar lo que ocurrió desde el principio de diciembre, aún antes de la asunción de Milei, con la devaluación del 118% y la pérdida del poder de compra de jubilados, pensionados, y de los salarios tantos públicos como privados”, advirtió el economista.  


Según su apreciación, lo que ocurrió, al igual que en las tres experiencias neoliberales anteriores -dictadura, menemismo y macrismo-, fue una fuerte redistribución de los ingresos en favor del capital y contra los trabajadores y el conjunto de los programas sociales. 

La inflación de abril fue de 8,8% y acumula 65% en lo que va del año

“Por ahora esto sirve para los fines publicitarios porque evidentemente hay un sector que todavía confía que será mejor y el Gobierno cuenta con esto, ya que recién ahora está empezando a subir la desocupación abierta,  y es probable que por este camino lleguemos a los índices que teníamos sobre el fin de la Convertibilidad”, agregó. 


Arelovich aseguró que este dato se puede contrastar con las cifras del descenso en el empleo público y privado, los despidos masivos, la suspensión de horas, y la pérdida del poder de compra. 

“Si el salario perdió un 20% del poder de compra, se tiene que vincular con el tamaños, porque es la primera vez que el salario promedio de la remuneración imponible de los trabajadores estables está por debajo de los niveles de pobreza”, concluyó.

Te puede interesar

Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa con atención gratuita para estudiantes

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

Violento motín e incendio en la Alcaidía: 11 internos terminaron hospitalizados

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.