“Es la primera vez que el salario de los trabajadores no alcanza para cubrir la Canasta Básica”
Así lo afirmó el economista Sergio Arelovich, luego de conocerse el dato del INDEC sobre la inflación de abril.
En diálogo con Aries, Sergio Arelovich, integrante de MATE (Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía) afirmó que por primera vez en la historia de la Argentina el salario de un trabajador no alcanza para cubrir la canasta básica, pese a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de abril fue del 8,8%, el dato más bajo desde octubre de 2023 (8,3%).
"La baja del ritmo inflacionario no garantiza que esto siga ocurriendo en el futuro y por otro lado no debe permitir ocultar lo que ocurrió desde el principio de diciembre, aún antes de la asunción de Milei, con la devaluación del 118% y la pérdida del poder de compra de jubilados, pensionados, y de los salarios tantos públicos como privados”, advirtió el economista.
Según su apreciación, lo que ocurrió, al igual que en las tres experiencias neoliberales anteriores -dictadura, menemismo y macrismo-, fue una fuerte redistribución de los ingresos en favor del capital y contra los trabajadores y el conjunto de los programas sociales.
“Por ahora esto sirve para los fines publicitarios porque evidentemente hay un sector que todavía confía que será mejor y el Gobierno cuenta con esto, ya que recién ahora está empezando a subir la desocupación abierta, y es probable que por este camino lleguemos a los índices que teníamos sobre el fin de la Convertibilidad”, agregó.
Arelovich aseguró que este dato se puede contrastar con las cifras del descenso en el empleo público y privado, los despidos masivos, la suspensión de horas, y la pérdida del poder de compra.
“Si el salario perdió un 20% del poder de compra, se tiene que vincular con el tamaños, porque es la primera vez que el salario promedio de la remuneración imponible de los trabajadores estables está por debajo de los niveles de pobreza”, concluyó.
Te puede interesar
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.