El freno en la obra pública dejó a 10 mil salteños sin trabajo
“Si Salta está bien en empleo registrado, ¡cómo estarán las otras provincias!, ironizó la Cámara de Construcción salteña, luego del informe de Nación.
Según la Secretaría de Trabajo de Nación, Salta llegó al récord de 131.300 trabajadores registrados en el ámbito privado en febrero, pero el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura discrepó con el informe libertario, afirmando que los números están en rojo en el rubro y los despidos afectaron a diez mil familias.
Si bien confirmó que la OUCRA ejerce un control permanente sobre los formularios 731 de contratación y todos los organismos provinciales a través de la Dirección del Trabajo, ya sea la secretaría de Obras Públicas, el IPV o la misma Municipalidad que ofician del contralor, “¡como estarán las otras provincias porque para nosotros la situación es terrible!”, satirizó, en diálogo con Aries.
Al respecto reconoció que la minería genera mucho trabajo “pero no el suficiente como para absorber a todo el personal que quedó afuera de la obra pública”. “La minería sufrió una baja importante en lo que se refiere a obras y a situaciones que genere trabajo registrado", sentenció.
“Estamos esperando a que Nación de alguna señal porque tenemos casas paradas y escuelas paradas, muy pocas obras públicas con fondos nacionales. El ensañamiento con la obra pública fue gigantesco y no medido”, analizó Segura.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.