Ley Bases: El oficialismo busca conseguir dictamen esta semana en Senadores
“Tiene que primar la sensatez, el raciocinio y sacar un dictamen que cuando hagamos recinto se vote tal cual, que no tenga disidencias generales, que después hagamos una carnicería de la ley, eso no estamos dispuestos a hacer”, expresó el presidente provisional de la cámara, Bartolomé Abdala.
Senado continúa con el tratamiento de la Ley Bases en comisiones este martes. El presidente provisional de la cámara, representante de San Luis, Bartolomé Abdala, señaló “la idea es tratar de dictaminar hoy”, abarcando la mayor cantidad de exponentes a fin de evitar un cuarto intermedio hasta el jueves, teniendo en cuenta que este miércoles expone el Jefe de Gabinete nacional, Nicolás Pose.
“Nuestro ideario era haber dictaminado la semana anterior, lamentablemente sabemos que se estira, que son diálogos extensos, pero que esencialmente todos somos conscientes que la Argentina está deseoso de tener esta ley”, expresó.
Consultado por las declaraciones del ministro del Interior Guillermo Francos sobre la posibilidad de postergar el Pacto de Mayo, hasta tanto sea sancionada la Ley, Abdala señaló que “estamos haciendo todo el diálogo y el esfuerzo”, aunque se pronunció en contra de cambios sustanciales en el proyecto.
“Entendemos que somos lo suficientemente democráticos como para que cada senador tenga el criterio propio y se anime a firmar, si tiene algún cambio o alguna creatividad importante que lo haga, pero esencialmente tiene que primar la sensatez, el raciocinio y de sacar un dictamen que cuando hagamos recinto se vote tal cual, que no tenga disidencias generales, que después hagamos una carnicería de la ley, eso es lo que no estamos dispuestos a hacer”, dijo.
Abdala aseguró que hasta el jueves “están los tiempos” para dictaminar antes de 25 de mayo, se mostró optimista y consideró que “al final del túnel la ley va a salir”.
“Creemos que estamos hablando con todos los senadores, con muchos gobernadores, nosotros necesitamos que esta ley se dé cuanto antes porque además lo necesita el país”, cerró.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.