Economía12/05/2024

Empujada por la baja de los precios, la venta de autos usados se recuperó

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en abril se comercializaron 136.230 vehículos usados, lo que representó una suba del 4,66% comparado con igual mes de 2023,

El mercado de autos usados experimentó una recuperación en abril que las concesionarias adjudican a un "reacomodamiento de precios", con bajas en los valores de los vehículos.
 
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en abril se comercializaron 136.230 vehículos usados, lo que representó una suba del 4,66% comparado con igual mes de 2023, cuando se habían vendido 130.167 unidades.

Si se compara con marzo (105.969 vehículos), el crecimiento llega al 28,56%. En los cuatro primeros meses del año se comercializaron 464.562 unidades, lo que aún representa una caída del 10,94% en comparación con igual período de 2023 (521.650 unidades).

En este período, las provincias que sufrieron la mayor baja fueron Formosa con 30,56%, La Rioja (26,40%) y Jujuy (25,15%). Las que menos bajaron fueron Entre Ríos (6,93%) y Mendoza (5,98%).

Tierra del Fuego: desolación y un futuro incierto en el sector de la construcción

El secretario de la cámara, Alejandro Lamas, indicó que "los números de ventas de abril han arrojado una recuperación de la actividad con respecto al mismo mes del año pasado y una recuperación importante con respecto a marzo de este mismo año".

"Seguramente el factor más importante, junto a la baja evidente del índice de inflación, tiene que ver con un reacomodamiento de precios hacia abajo que indican una nueva realidad de mercado", señaló Lamas.

Dijo que esto, junto a una importante baja de tasas para poder financiar las ventas, seguramente son factores, no únicos, pero sí muy importantes para empezar a generar una recuperación de la actividad".

"Esperamos que los números de mayo reflejen esta incipiente recuperación que nos llevaría a un optimismo moderado pensando en el segundo semestre del año", indicó.

Ranking 10 autos usados más vendidos en abril

VW Gol y Trend: 7.819
Toyota Hilux: 5.110
Chevrolet Corsa y Classic: 4.056
Ford Ranger: 3.246
Renault Clio: 3.117
VW Amarok: 3.086
Toyota Corolla: 2.917
Ford Fiesta: 2.860
Ford Focus: 2.586
Fiat Palio: 2.578
VW Gol, el más vendido

Autos usados: ventas enero-abril por provincia

Formosa: -30,56%
La Rioja: -26,40%
Jujuy: 25,15%
Misiones: 23,40%
Salta: 21,13%
Chaco: 21,11%
Santiago del Estero: 18,24%
Santa Cruz: 18,18%
Chubut: 17,79%
Corrientes: 16,33%
La Pampa: 15,53%
Santa Fe: 15,21%
Tierra del Fuego: 14,72%
Tucumán: 13,84%
Río Negro: 13,33%
Catamarca: 12,88%
Neuquén: 11,19%
San Juan: 9,67%
Córdoba: 9,66%
Pcia. Bs.As.: 9,19%
San Luis: 7,94%
CABA: 7,25%
Entre Ríos: 6.93%
Mendoza: 5,98%

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Fuerte despliegue del Banco Central para sostener las tasas de interés y frenar el apetito por el dólar

Tras casi un año sin operar, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausili irrumpió en la plaza de pases; buscó retirar pesos del mercado.

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

La industria metalúrgica creció apenas 2,3% en junio, lejos de niveles históricos

ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.

El Banco Nación pidió al Congreso que revierta la quita de beneficios a las SGR

La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.

El dólar oficial tocó los $1300 y marcó su mayor suba mensual en lo que va del año

Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.

Caída de tasas y suba del dólar: el nuevo equilibrio que busca el equipo económico

Tras eliminar las Lefi y liberar $15 billones, la baja en las tasas presiona al tipo de cambio. Finanzas lanza una licitación para absorber pesos y evitar más tensión cambiaria.