Pichetto le pidió al Gobierno "desdramatizar" si la Ley Bases vuelve a Diputados
El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal en la Cámara baja admitió que el RIGI y el Impuesto a las Ganancias son temas sensibles, aunque remarcó: “No hay que discutir de nuevo la ley”.
Miguel Ángel Pichetto admitió que la Ley Bases tiene ítems “al limite de la inconstitucional” y, en efecto, debe tener modificaciones, aunque pidió “desdramatizar” si la iniciativa vuelve a la Cámara de Diputados ante eventuales objeciones por parte de Senado.
“No hay que discutir de nuevo la ley”, remarcó el jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal en la Cámara baja. “Si se modifican uno o dos artículos, habrá discutir sobre esos dos artículos, no sobre toda la ley. Y Diputados deberá ratificar la posición del Senado o la previa con dos tercios”, insistió en declaraciones a AM 750.
Ante la consulta sobre la eventual reacción de Javier Milei si el Senado rechaza la iniciativa -cuando el proyecto inicial quedó trunco, acusó al Congreso de ser “un nido de ratas”-, Pichetto sugirió: “El Presidente debe tener una relación eficaz, razonable y respetuosa con el Congreso”.
“El Gobierno está aprendiendo y ha tenido actores muy importantes. Entendió que era minoría en ambas cámaras y que necesita construir para sacar las leyes”, acotó.
Pese a reconocer que el régimen de inversiones (RIGI) y el Impuesto a las Ganancias -los puntos más discutidos de la iniciativa- son temas “sensibles”, Pichetto lanzó una defensa sobre ellos. “Se alientan las grandes inversiones y las pymes van a trabajar por derrame”, sostuvo y agregó: “Ganancias es un tema que preocupa a las provincias patagónicas. Y algunas tienen la tara mental de no hacer minería: han perdido la batalla cultural frente a grupos minoritarios hiperambientalistas”.
“La Argentina tiene un potencial extraordinario. Tiene petróleo, gas y minería, que necesitan de grandes cantidades de dinero de entrada, y quieren tener reglas de juego claras. Si no, nadie va a venir”, argumentó Pichetto, uno de los actores clave en que la Ley Bases fuera aprobada en Diputados tras el fracaso de su primera versión. “Así funciona el mundo -continuó-, pero estamos impregnados, tan impregnados de una lógica equivocada y esto ha provocado una falta de confianza absoluta en el país”.
El diputado de HCF también defendió la reforma laboral. “Por primera vez penetra la piedra de las normas laborales de Argentina. Hablé con la CGT y la reforma era el único camino posible”, dijo.
Sin embargo, cuestionó el paro general del jueves pasado y a los popes de la central sindical. “Movilizan un montón de gente y después los que explican el planteo son Pablo Moyano y compañía”, sugirió.
También criticó los bloqueos a trabajadores que quisieron asistir a sus puestos durante la medida de fuerza. “Los bloqueos son infames. El Ministerio de Trabajo se debe poner los pantalones largos. (Julio) Cordero tiene todas las herramientas para sancionar a aquellos sindicatos que los hagan“, reclamó.
Con información de TN/AM 750
Te puede interesar
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.
Imputaron al exministro Jorge D’Onofrio por presunto negociado con multas y la VTV
Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.