El Día de Salta se celebró en la Feria Internacional del Libro

La Sala Tulio Halperin Donghi del Pabellón Amarillo fue el escenario de la presentación del Día de Salta en la Feria Internacional del Libro.

El acto inició con palabras del Secretario de Cultura, Diego Ashur Más, quien destacó el trabajo de los artistas, creadores y trabajadores de la industria editorial en Salta. También presentó los manuales escolares que editó la Provincia a través del Ministerio de Educación, destacando el personalidades culturales, así como contenidos de Salta.

En tanto, titular de la Delegación Casa de Salta, Martín Plaza, destacó la importancia de la cultura y la literatura en la identidad salteña.

El evento continuó con un reconocimiento a las ganadoras de los concursos literarios 2023, organizados por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta: Primer Premio en Categoría Microrrelato para Graciela Chávez por la obra RECORTES Y VIDA. En la Categoría Literatura Infanto juvenil el primer premio fue para ESPEJO INTERIOR de la autora Carola de Abelleyra. Y en la categoría Poesía el primer Premio fue para FOTOGRAFÍA DE UNA CASA de Jésica Nogales.

Las autoras estuvieron presentes en el acto y fueron reconocidas a través de un video. Cabe destacar que sus libros, editados por el Fondo Editorial de la Provincia, se encuentran disponibles en el stand de Salta en la Feria.

Continuando con el acto, se presentó la antología resultante del Primer Festival Internacional de Poesía de Salta, una iniciativa que reunió a poetas internacionales en la provincia. Leopoldo Teuco Castilla, destacado poeta en la escena cultural, compartió reflexiones sobre este encuentro invitando a Santiago Sylvester y Esteban Singh Caro quienes reconocieron la importancia de la iniciativa y destacaron a la poesía en Salta como elemento estético, literario, cultural en construcción de identidad y memoria.

Además se presentó una reedición, que realizó el Gobierno de Salta, de la obra Ajtuss de artista Carybé. Su hija, Solange Bernabé, agradeció la gestión, destacando la importancia del legado artístico de Carybé en el norte argentino.

El cierre del acto estuvo marcado por un concierto de música salteña Nadia Szachniuk, acompañada por el guitarrista y compositor Seva Castro, quienes deleitaron al público con canciones del repertorio popular de Salta.

Te puede interesar

Stranger Things 5: revelan fechas y tráiler de la temporada final

La nueva temporada se emitirá entre noviembre y diciembre, con su episodio final de dos horas llegando a los cines el 31 de diciembre de 2025.

Cómo Kim Kardashian se convirtió en la segunda mujer más rica de EE. UU.

Kim Kardashian se mantiene como la segunda mujer más rica de Estados Unidos, según el ranking de Forbes. Su fortuna proviene de sus exitosas marcas de indumentaria y belleza.

“Calzate estos cortos”: con presencia de referentes nacionales inicia el VII Festival de Cortometrajes en Salta

Será del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Usina Cultural. El programa cuenta con proyección de cortometrajes, videoclips, charlas magistrales e invitados de la talla de Jorge Sesán –actor en El Eternauta y contrometrajista- y Francisco Lezama, director premiado en Berlín.

Netflix estrena "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa"

Dirigida por Martín Rocca, la docuserie de tres episodios se estrenará el 13 de noviembre y promete una mirada íntima sobre el crimen que conmocionó al país.

Segunda eliminación en MasterChef Celebrity: quién abandonó la cocina

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

2° Encuentro Plurinacional de Arte Diverso en el Mercado Artesanal de Salta

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se podrán compartir talleres, charlas, música en vivo, intervenciones artísticas y feria de emprendedores. Entrada gratuita.