El Gobierno denunció el robo de más de 250 notebooks valuadas en $290 millones
La cartera liderada por Sandra Pettovello hizo una presentación en la Justicia donde se solicitó que se investigue un posible hurto de los dispositivos que pertenecían al ex Ministerio de Cultura.
El Gobierno denunció el robo de 254 notebooks en el ex Ministerio de Cultura, valuadas en $290 millones, que habían ingresado a la cartera en septiembre de 2023. Aseguran que en total se adquirió un lote de 288 dispositivos, de los cuales 34 fueron asignados y el paradero del resto es desconocido.
Para realizar la presentación judicial, el Ministerio de Capital Humano solicitó al responsable de la Dirección de Tecnología de la Información del exministro de Cultura, Ignacio Caamaño, el detalle respecto al paradero los bienes tecnológicos del área.
Ante una sospecha de la cartelera liderada por Sandra Pettovello se requirió un relevamiento de las computadoras que habían sido adquiridas, su estado actual, las marcas, modelos y números de serie. Dicho procedimiento se realizó el 22 de febrero, y cinco días después recibieron la respuesta con todos los detalles: en total, 288 computadoras fueron adquiridas por el entonces Ministerio de Cultura, y se informó que sólo 34 estaban asignadas a agentes estatales y “se desconoce el paradero de las 254 restantes”.
Según se explica en la denuncia, tras la respuesta, se solicitó “en forma urgente que se informe a esta Subsecretaría Legal la localización de los equipos restantes”.
En los primeros días de abril, se realizó una inspección ocular en el depósito ubicado en el subsuelo del edificio y especificaron que “se pudo constatar la existencia de sólo 18 equipos, desconociendo el destino de los otros 174 equipos informáticos faltantes”.
Cuáles son los equipos que Capital Humano denuncia su faltante
Según se detalló, Capital Humano especificó que las notebooks que falta son de la marca Lenovo modelo ThinkPad E15 Gen 4 que habrían sido adquiridos por 1.030 dólares, por unidad. En ese sentido, la denuncia penal radicada en el Juzgado 2 de Comodoro Py estima que el patrimonio faltante es de “más de 181.280 dólares, aproximadamente 290 millones de pesos a la fecha”.
En la presentación judicial, el ministerio de Capital Humano informó que “nos encontramos ante un gravísimo delito en perjuicio del erario público, por cuanto se habrían sustraído decenas de computadoras del ministerio de Cultura durante la gestión anterior, y todo ello, ante las narices de los funcionarios a cargo de la custodia”.
Frente a la falta de respuesta del área que debía informar el paradero de esos equipos, la denuncia penal “solicita que se evalúe la posible comisión del delito de hurto e incumplimiento de los deberes de funcionario público” y destallaron que “no existió ninguna respuesta aclaración por parte del área responsable del resguardo de las computadoras a fecha de presentación de esta denuncia”.
Con información de C5N
Te puede interesar
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.
Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.
En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra
El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.
En Salta imputan a policía federal: más de 60 mil archivos de pedofilia digital
Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.