
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.


La cartera liderada por Sandra Pettovello hizo una presentación en la Justicia donde se solicitó que se investigue un posible hurto de los dispositivos que pertenecían al ex Ministerio de Cultura.
Judiciales11/05/2024
El Gobierno denunció el robo de 254 notebooks en el ex Ministerio de Cultura, valuadas en $290 millones, que habían ingresado a la cartera en septiembre de 2023. Aseguran que en total se adquirió un lote de 288 dispositivos, de los cuales 34 fueron asignados y el paradero del resto es desconocido.
Para realizar la presentación judicial, el Ministerio de Capital Humano solicitó al responsable de la Dirección de Tecnología de la Información del exministro de Cultura, Ignacio Caamaño, el detalle respecto al paradero los bienes tecnológicos del área.
Ante una sospecha de la cartelera liderada por Sandra Pettovello se requirió un relevamiento de las computadoras que habían sido adquiridas, su estado actual, las marcas, modelos y números de serie. Dicho procedimiento se realizó el 22 de febrero, y cinco días después recibieron la respuesta con todos los detalles: en total, 288 computadoras fueron adquiridas por el entonces Ministerio de Cultura, y se informó que sólo 34 estaban asignadas a agentes estatales y “se desconoce el paradero de las 254 restantes”.
Según se explica en la denuncia, tras la respuesta, se solicitó “en forma urgente que se informe a esta Subsecretaría Legal la localización de los equipos restantes”.
En los primeros días de abril, se realizó una inspección ocular en el depósito ubicado en el subsuelo del edificio y especificaron que “se pudo constatar la existencia de sólo 18 equipos, desconociendo el destino de los otros 174 equipos informáticos faltantes”.
Según se detalló, Capital Humano especificó que las notebooks que falta son de la marca Lenovo modelo ThinkPad E15 Gen 4 que habrían sido adquiridos por 1.030 dólares, por unidad. En ese sentido, la denuncia penal radicada en el Juzgado 2 de Comodoro Py estima que el patrimonio faltante es de “más de 181.280 dólares, aproximadamente 290 millones de pesos a la fecha”.
En la presentación judicial, el ministerio de Capital Humano informó que “nos encontramos ante un gravísimo delito en perjuicio del erario público, por cuanto se habrían sustraído decenas de computadoras del ministerio de Cultura durante la gestión anterior, y todo ello, ante las narices de los funcionarios a cargo de la custodia”.
Frente a la falta de respuesta del área que debía informar el paradero de esos equipos, la denuncia penal “solicita que se evalúe la posible comisión del delito de hurto e incumplimiento de los deberes de funcionario público” y destallaron que “no existió ninguna respuesta aclaración por parte del área responsable del resguardo de las computadoras a fecha de presentación de esta denuncia”.
Con información de C5N

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.