Empleados públicos: “No están obligados a jubilarse si no tienen la edad y los aportes”
En Aries una abogada especializada en material previsional brindó recomendaciones a empleados públicos de cómo actuar ante presiones para jubilarse o acogerse a una moratoria.
Como lo hace habitualmente en su columna de Aries, la abogada previsional Dra. Julia Toyos, respondió las preguntas de los oyentes y, entre ellas, surgió una consulta sobre la jubilación de los empleados públicos cuando media intimación del Estado.
La letrada en primer lugar, advirtió que los empleados públicos - que tienen sus aportes al día - el 40% de su sueldo está en negro y cuando se vayan a jubilar lo harán con un importe mucho menor al que perciben en actividad.
“Anses les va a computar - en su historia laboral – la remuneración con aportes, sobre eso lo van a jubilar que es el 40% menos de lo que cobra”, precisó.
Así las cosas, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta, que también se aplican para el sector privado.
“No se vayan a querer jubilar o que le den de baja a la clave sin sacar los recibos de sueldos de los últimos diez años trabajados”, manifestó, por tanto afirmó que cuesta luego que se entregue la documentación.
En su alocución, la Dra. Toyos, trajo a colación una situación que desde una oficina del Gobierno Provincial intiman a trabajadores a jubilarse, sin tener aportes, y acogerse a una moratoria.
“Eso no se puede. La intimación para que uno se jubile es que tengas los requisitos de edad y de aportes”, indicó.
A esto, subrayó que la moratoria es “un plan de regularización voluntario”.
En esa misma línea, la abogada insistió que no se puede intimar a la persona por tener los 30 años de aporte sin tener la edad, y viceversa, es decir tener la edad sin los aportes.
“La única forma es que tengas los 65 años y los 30 de aportes, y además te tengo que poner tu documentación laboral a tu disposición en el mismo momento de la intimación, sino la intimación no sirve”, completó la Dra. Julia Toyos en Aries.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.