Empleados públicos: “No están obligados a jubilarse si no tienen la edad y los aportes”
En Aries una abogada especializada en material previsional brindó recomendaciones a empleados públicos de cómo actuar ante presiones para jubilarse o acogerse a una moratoria.
Como lo hace habitualmente en su columna de Aries, la abogada previsional Dra. Julia Toyos, respondió las preguntas de los oyentes y, entre ellas, surgió una consulta sobre la jubilación de los empleados públicos cuando media intimación del Estado.
La letrada en primer lugar, advirtió que los empleados públicos - que tienen sus aportes al día - el 40% de su sueldo está en negro y cuando se vayan a jubilar lo harán con un importe mucho menor al que perciben en actividad.
“Anses les va a computar - en su historia laboral – la remuneración con aportes, sobre eso lo van a jubilar que es el 40% menos de lo que cobra”, precisó.
Así las cosas, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta, que también se aplican para el sector privado.
“No se vayan a querer jubilar o que le den de baja a la clave sin sacar los recibos de sueldos de los últimos diez años trabajados”, manifestó, por tanto afirmó que cuesta luego que se entregue la documentación.
En su alocución, la Dra. Toyos, trajo a colación una situación que desde una oficina del Gobierno Provincial intiman a trabajadores a jubilarse, sin tener aportes, y acogerse a una moratoria.
“Eso no se puede. La intimación para que uno se jubile es que tengas los requisitos de edad y de aportes”, indicó.
A esto, subrayó que la moratoria es “un plan de regularización voluntario”.
En esa misma línea, la abogada insistió que no se puede intimar a la persona por tener los 30 años de aporte sin tener la edad, y viceversa, es decir tener la edad sin los aportes.
“La única forma es que tengas los 65 años y los 30 de aportes, y además te tengo que poner tu documentación laboral a tu disposición en el mismo momento de la intimación, sino la intimación no sirve”, completó la Dra. Julia Toyos en Aries.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.