Salta Por: Ivana Chañi09/05/2024

El comercio salteño y el paro de la CGT: “Es un golpe al estómago”

Empleados tuvieron que ingeniarse cómo llegar a sus puestos de trabajo dado que los comerciantes dicen que no hay plata para pagar taxi o remís.

Pese al paro nacional de la CGT, los comercios salteños decidieron abrir las persianas y mostrar su rechazo a la medida de fuerza contra el gobierno nacional de Javier Milei.

“Los comerciantes no paramos de trabajar, para nosotros un paro, un feriado puente es un perjuicio”, manifestó Carol Ramos de la Cámara de Comercios Unidos en Aries.

Paro General: Salta amaneció lleno de basura

En su razonamiento, Ramos, aseveró que, este tipo de medidas en el contexto actual de pobreza y recesión económica, “es un golpe al estómago para nosotros”.

El paro del transporte de pasajeros afecta fuertemente al comercio ya que la mayoría de los empleados usan el servicio para llegar a sus puestos de trabajo. Consultada por cómo se organizaron, Ramos contó que algunos llegaron en bicicleta, a pie o fueron los mismos patrones los que  pasaron a buscarlos en sus vehículos particulares.

“Cada uno va a organizarse como puede porque no le podés pagar el taxi”, agregó la comerciante.

En otro tramo de la entrevista, Ramos apuntó dardos contra la CGT.

“Los sindicatos tienen que desaparecer porque solo sirvieron para dividirnos y  para hacer esta clase de movimientos políticos porque ellos son obsecuentes con el partido que  ellos quieren apoyar  y será por algún interés”, disparó.

Paro de la CGT: “Nunca hemos estado tan mal como con Milei”, dijo Guaymás

Para cerrar, la presidenta de la Cámara de Comercios Unidos, reflexionó: “El empleado, el comerciante y las pymes tenemos que ser una unidad, no destruirnos entre nosotros”. 

Te puede interesar

Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.