Política08/05/2024

Concejales cruzaron posiciones respecto al paro general de la CGT

En el Concejo Deliberante capitalino, los ediles expusieron sus posturas en contra y a favor de la medida de fuerza convocada por la central obrera para este jueves 9 de mayo.

De un tiempo a esta parte, el tramo de manifestaciones del Concejo Deliberante de la Ciudad se ha convertido en un plano de discusión política sobre la coyuntura nacional, más ahora que La Libertad Avanza tiene su representación en el cuerpo. 

Justamente, fue el concejal libertario Pablo López el encargado de tomar la palabra – claro – para atacar la medida de fuerza convocada por la CGT para este jueves 9 de mayo.

“¿Se paraliza todo en búsqueda del bien común o en búsqueda del bien personal de una persona?”, cuestionó el edil, y describió que la central obrera, llamativamente, dijo, le ha hecho más paros generales a los presidentes que no fueron peronistas, tal el caso de Alfonsín y De la Rúa; a Alberto Fernández, por caso, no le hicieron medidas de fuerza a pesar de lo malo que fue su gobierno, consideró. 

Mientras, advirtió, Milei enfrenta su segundo para general a 5 meses de iniciado su gobierno.

“¿Qué paso para que en estos meses se hagan dos paros? ¿O lo que está tocando son los intereses de los sindicatos?”, indicó López, y disparó: “Los sindicalistas dicen representa a los trabajadores, pero les complican la vida. Creen que parando van a poder hacer que la gente esté en contra de Milei. Tengo preocupación ante el sindicalismo porque traen sus viejas prácticas de poner palos en la rueda”.

 

Por su parte, su par Gustavo Farquharson aseguró que su preocupación pasa por las medidas que se toman – entiende – contra el pueblo argentino. 

“Preocupan las medidas que se toman. El relato oficial habla de lo malo que fue el gobierno anterior – que fue malo – pero no puede ser la base del discurso permanente de la Argentina que se intenta construir”, advirtió el edil.

Según su visión, el ajuste recae sobre los jubilados y pensionados, mientras Milei emprende despidos masivos en las instituciones públicas.

“La casta terminó siendo el pueblo. El RIGI, por ejemplo, muestra un gobierno conservador y entreguista. Es entregarle a empresas extranjeras gran parte de nuestro patrimonio, en detrimento de las pymes y empresas argentinas. Son beneficios que no se pueden entender”, finalizó Farquharson.

 

Te puede interesar

Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta

Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.

Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA

Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.

Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV

Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.

Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE

El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".

Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”

El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.

Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"

Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".