UTA adhirió al paro y hoy no hay colectivos en Salta
El sindicato del transporte de pasajeros se suma al paro nacional de la CGT contra la Ley Bases y la restitución de Ganancias del gobierno libertario.
La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) seccional Salta anunció la adhesión al paro nacional de hoy jueves 9 de mayo en rechazo de las medidas del Gobierno Nacional. Ley Bases, restitución de Ganancias y la mentada reforma laboral, entre los reclamos.
“Hemos recibido un comunicado por parte del Sindicato Nacional donde han determinado acompañar la medida de fuerza”, contó en Aries, de prensa de la UTA Salta, Gerónimo Requena sobre el paro nacional de la CGT.
En el sindicato, si bien destacan el diálogo con el Gobierno Provincial y SAETA, se excusan en la suspensión del servicio a una medida gremial que supera su poder de decisión.
De esta manera, desde las 00 horas y hasta la medianoche del jueves los trabajadores de las unidades de SAETA en el área metropolitana no prestarán los servicios correspondientes.
En ese sentido, Requena, recomendó a los usuarios que a más tardar a las 23 horas del miércoles retornen a sus hogares ya que las últimas unidades pasarán por el centro de la ciudad con destino a los barrios y desde allí a las empresas para su guardado.
La cegetista realizará su segundo paro general contra Javier Milei. El primero fue el 24 de enero último.
Te puede interesar
Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.