
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Presidente habló en un foro del Instituto Milken y aseguró que el país está listo para dar “un salto cuántico en términos de desarrollo y producción”. Advirtió: “Hay actores extranjeros dispuestos a hacer las inversiones que se necesitan”.
Política06/05/2024Javier Milei dejó un pedido claro a los empresarios extranjeros durante su exposición en una conferencia en el Instituto Milken de Los Ángeles: tienen que invertir en la Argentina.
“Argentina sigue siendo un país ávido por ser descubierto. Estamos listos. Empezamos la carrera para dar un salto cuántico en términos de producción y desarrollo”, dijo el Presidente.
En esa línea, expresó: “La ventana de oportunidades para nuestra nueva fiebre del oro no será eterna. Es hoy y ahora. Si creen como yo en la superioridad del capitalismo de libre empresa, que Occidente se encamina a un lento retroceso, que el mérito, la ambición, la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales de la especie humana que deben ser premiados, quiero invitarlos a que apuesten por Argentina”.
“Ayúdenme ustedes, que son el progreso humano encarnado, a hacer de la Argentina la nueva Roma del siglo XXI, a hacer al país una tierra de oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a habitar nuestro suelo. Son ustedes los que pueden demostrarle a los burócratas del mundo que están destruyendo Occidente que las ideas de la libertad son la única forma de alcanzar la prosperidad”, agregó.
Asimismo, también les habló a los empresarios argentinos: “No se duerman en los laureles porque hay actores extranjeros con más capital y mayor capacidad de asumir riesgo, dispuestos a hacer las inversiones que se necesitan”.
“Estemos orgullosos de ser emprendedores, de ser empresarios. Son los verdaderos benefactores sociales, son los que crean riqueza y los que han sacado al mundo de la miseria. Les pido que nos acompañen en este renacer de Occidente”, remarcó.
Antes, Milei se refirió a la situación de la Argentina y defendió el plan del Gobierno: “Estamos haciendo el ajuste más rápido y grande del Estado de la historia sin perder un solo apoyo en el camino”.
“La sociedad entendió que vale la pena hacer el esfuerzo. El modelo del Estado grande es una cárcel y los argentinos lo entendieron, por eso apoyaron la Ley que impulsamos en el Congreso de reforma del Estado más importante de los 150 años”, precisó.
En ese sentido, aseguró: “Tenemos un rumbo en el que la mayoría de los argentinos confía y un plan para lograrlo. Estamos haciendo realidad la reforma más ambiciosa de los últimos años”.
“La Argentina tiene todo dado para emprender un proceso de convergencia económica que nos coloque a la par de las potencias del mundo”, cerró.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.