Milei les pidió a los empresarios argentinos que inviertan en el país: “No se duerman en los laureles”
El Presidente habló en un foro del Instituto Milken y aseguró que el país está listo para dar “un salto cuántico en términos de desarrollo y producción”. Advirtió: “Hay actores extranjeros dispuestos a hacer las inversiones que se necesitan”.
Javier Milei dejó un pedido claro a los empresarios extranjeros durante su exposición en una conferencia en el Instituto Milken de Los Ángeles: tienen que invertir en la Argentina.
“Argentina sigue siendo un país ávido por ser descubierto. Estamos listos. Empezamos la carrera para dar un salto cuántico en términos de producción y desarrollo”, dijo el Presidente.
En esa línea, expresó: “La ventana de oportunidades para nuestra nueva fiebre del oro no será eterna. Es hoy y ahora. Si creen como yo en la superioridad del capitalismo de libre empresa, que Occidente se encamina a un lento retroceso, que el mérito, la ambición, la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales de la especie humana que deben ser premiados, quiero invitarlos a que apuesten por Argentina”.
“Ayúdenme ustedes, que son el progreso humano encarnado, a hacer de la Argentina la nueva Roma del siglo XXI, a hacer al país una tierra de oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a habitar nuestro suelo. Son ustedes los que pueden demostrarle a los burócratas del mundo que están destruyendo Occidente que las ideas de la libertad son la única forma de alcanzar la prosperidad”, agregó.
Asimismo, también les habló a los empresarios argentinos: “No se duerman en los laureles porque hay actores extranjeros con más capital y mayor capacidad de asumir riesgo, dispuestos a hacer las inversiones que se necesitan”.
“Estemos orgullosos de ser emprendedores, de ser empresarios. Son los verdaderos benefactores sociales, son los que crean riqueza y los que han sacado al mundo de la miseria. Les pido que nos acompañen en este renacer de Occidente”, remarcó.
Antes, Milei se refirió a la situación de la Argentina y defendió el plan del Gobierno: “Estamos haciendo el ajuste más rápido y grande del Estado de la historia sin perder un solo apoyo en el camino”.
“La sociedad entendió que vale la pena hacer el esfuerzo. El modelo del Estado grande es una cárcel y los argentinos lo entendieron, por eso apoyaron la Ley que impulsamos en el Congreso de reforma del Estado más importante de los 150 años”, precisó.
En ese sentido, aseguró: “Tenemos un rumbo en el que la mayoría de los argentinos confía y un plan para lograrlo. Estamos haciendo realidad la reforma más ambiciosa de los últimos años”.
“La Argentina tiene todo dado para emprender un proceso de convergencia económica que nos coloque a la par de las potencias del mundo”, cerró.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.