Aseguran que cobrar la atención sanitaria a extranjeros regularizará las inmigraciones ilegales al país
El bloque Innovación Federal, por pedido del Gobernador Gustavo Sáenz, presentó un Proyecto de Ley para cobrar la atención médica a extranjeros a nivel país, tal cual rige en la provincia.
En comunicación con Aries, la diputada nacional por Salta, Pamela Calletti se refirió al proyecto de ley que presentó en la Cámara de Diputados Nacional para que los extranjeros con residencia transitoria abonen las prestaciones médicas.
“El Gobernador nos pidió que llevemos este proyecto al sistema público nacional y programas nacionales que también tienen problemas económicos como Salta”, comenzó la legisladora.
Si bien la Salud es competencia que atañe a las provincias, según la legisladora aplicar una medida de esta índole también podría traer beneficios a nivel país.
“El sistema público sanitario funciona con fondos de todos los argentinos que contribuimos y se terminan distribuyendo por la coparticipación, y hay programas que nacionales que si tienen menos recursos para distribuir en las provincias se terminan perjudicando”, explicó Calletti.
Según la diputada nacional la idea del proyecto a su vez es modificar la Ley Nacional de Migraciones para contener el ingreso ilegal al país. “La Dirección General de Migraciones deberá controlar en el ingreso a los extranjeros y que ellos acrediten que tienen un seguro médico o recursos suficientes para la atención médica durante su estadía”, manifestó.
Por otro lado el proyecto contempla la atención en caso de urgencias y riesgos de perder la vida o donde rija un convenio de reciprocidad con el país de procedencia, “es decir como traten a los argentinos afuera serán tratados los ciudadanos de ese país en Argentina y si no hay un convenio, o se trata de inmigración ilegal deberán pagar por la prestación médica", terminó.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco
El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.
IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.