Aseguran que cobrar la atención sanitaria a extranjeros regularizará las inmigraciones ilegales al país
El bloque Innovación Federal, por pedido del Gobernador Gustavo Sáenz, presentó un Proyecto de Ley para cobrar la atención médica a extranjeros a nivel país, tal cual rige en la provincia.
En comunicación con Aries, la diputada nacional por Salta, Pamela Calletti se refirió al proyecto de ley que presentó en la Cámara de Diputados Nacional para que los extranjeros con residencia transitoria abonen las prestaciones médicas.
“El Gobernador nos pidió que llevemos este proyecto al sistema público nacional y programas nacionales que también tienen problemas económicos como Salta”, comenzó la legisladora.
Si bien la Salud es competencia que atañe a las provincias, según la legisladora aplicar una medida de esta índole también podría traer beneficios a nivel país.
“El sistema público sanitario funciona con fondos de todos los argentinos que contribuimos y se terminan distribuyendo por la coparticipación, y hay programas que nacionales que si tienen menos recursos para distribuir en las provincias se terminan perjudicando”, explicó Calletti.
Según la diputada nacional la idea del proyecto a su vez es modificar la Ley Nacional de Migraciones para contener el ingreso ilegal al país. “La Dirección General de Migraciones deberá controlar en el ingreso a los extranjeros y que ellos acrediten que tienen un seguro médico o recursos suficientes para la atención médica durante su estadía”, manifestó.
Por otro lado el proyecto contempla la atención en caso de urgencias y riesgos de perder la vida o donde rija un convenio de reciprocidad con el país de procedencia, “es decir como traten a los argentinos afuera serán tratados los ciudadanos de ese país en Argentina y si no hay un convenio, o se trata de inmigración ilegal deberán pagar por la prestación médica", terminó.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.