Industriales salteños dicen estar “preocupados” por la economía, pero hay optimismo
Desde la UIA Salta expresaron su apoyo a la gestión de Javier Milei. “Hay que esperar un poco y vamos a tener posibilidades de salir delante”, manifestó su titular.
Subidos al plan económico del presidente Javier Milei, los industriales salteños mantienen la esperanza en que el rumbo de la gestión libertaria llegará a buen puerto.
En diálogo con Aries, el presidente de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar, confesó que el sector está “preocupado” por la inflación, aunque apoyó el “reacomodamiento de precios” de la Administración libertaria.
El industrial remarcó, así, que impactan fuerte los costos fijos de la energía y el gas, situación que indicó afecta en mayor proporción a las pequeñas y medianas empresas.
A diferencia del sector PyMEs que advirtió por el cierre del 20% de pymes salteñas desde diciembre 2023 a la actualidad, Gómez Naar, dijo que el sector industrial no se vio obligado a bajar las persianas.
A la pregunta si hubo industrias (en Salta) que hayan tenido que cerrar producto de esta condición económica, respondió: “Que sepa ninguna y esperemos que no lleguemos a ese límite”.
Así las cosas, el titular de la UIA en Salta compartió sus expectativas en el gobierno libertario.
“Hay que esperar un poco que se reactive, soy optimista, vamos a tener un efecto rebote y vamos a tener posibilidades de salir adelante”, expresó.
Y concluyó: “Creo que el cambio rotundo que hubo a partir de este nuevo gobierno es importante y, si bien tiene sus cosas buenas y malas, soy optimista. Hay un rumbo distinto”.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.