Rusia advirtió por ejercicios de la OTAN
La relación está en su punto más tenso desde que Rusia anexó parte de Ucrania.
Las maniobras militares que realizará la OTAN durante cuatro meses cerca de las fronteras
rusas, conocidas como "Steadfast Defender", son una prueba de que la alianza se está preparando para un posible conflicto con Rusia, afirmó el sábado una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
La portavoz, Maria Zakharova, rechazó esta semana las acusaciones de la OTAN de que Rusia participa en ataques híbridos contra sus estados miembros, afirmando que se trata de "desinformación" engañosa destinada a distraer la atención de las actividades de la alianza.
Es la OTAN la que ha librado una guerra híbrida con Rusia apoyando a Ucrania con armas, inteligencia y finanzas, dijo en un comunicado.
"La OTAN está realizando ahora mismo el mayor ejercicio de la OTAN desde la Guerra Fría, 'Steadfast Defender', cerca de las fronteras de Rusia. Según su escenario, las acciones de la coalición contra Rusia se están practicando usando todos los instrumentos, incluidas las armas híbridas y convencionales", dijo en un comunicado.
"Tenemos que admitir que la OTAN se está preparando seriamente para un 'conflicto potencial' con nosotros", agregó.
Las relaciones entre Rusia y Occidente se encuentran en su punto más hostil en décadas tras el inicio del conflicto militar ruso en Ucrania en 2022.
Al anunciar el inicio de las maniobras en enero, la OTAN dijo que participarían 90.000 soldados, ensayando cómo las tropas estadounidenses podrían reforzar a los aliados europeos en los
países fronterizos con Rusia y en el flanco oriental de la alianza si estallara un conflicto. Las operaciones se prolongarán hasta mayo.
Rusia dijo en su momento que las maniobras suponen un "regreso irrevocable" de la alianza a los esquemas de la Guerra Fría.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Crisis de combustible en Bolivia: el presidente electo dialoga con "paises amigos" una solución
A horas de su triunfo, el flamante mandatario anunció gestiones con "países amigos" para garantizar el abastecimiento. Su plan incluye una medida de shock: eliminar los subsidios, lo que podría duplicar el precio de la nafta.
Denuncian 80 violaciones del alto el fuego de Israel que causaron casi 100 muertos
Las autoridades de la Franja de Gaza acusaron a Israel de cometer 80 violaciones del alto el fuego desde su inicio, con un saldo de casi 100 palestinos muertos y más de 200 heridos en este periodo.
Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
Hallaron una de las joyas que robaron en el Louvre
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
Protestas indígenas continúan en Ecuador tras quiebre del diálogo con el Gobierno
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.