Rusia advirtió por ejercicios de la OTAN
La relación está en su punto más tenso desde que Rusia anexó parte de Ucrania.
Las maniobras militares que realizará la OTAN durante cuatro meses cerca de las fronteras
rusas, conocidas como "Steadfast Defender", son una prueba de que la alianza se está preparando para un posible conflicto con Rusia, afirmó el sábado una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
La portavoz, Maria Zakharova, rechazó esta semana las acusaciones de la OTAN de que Rusia participa en ataques híbridos contra sus estados miembros, afirmando que se trata de "desinformación" engañosa destinada a distraer la atención de las actividades de la alianza.
Es la OTAN la que ha librado una guerra híbrida con Rusia apoyando a Ucrania con armas, inteligencia y finanzas, dijo en un comunicado.
"La OTAN está realizando ahora mismo el mayor ejercicio de la OTAN desde la Guerra Fría, 'Steadfast Defender', cerca de las fronteras de Rusia. Según su escenario, las acciones de la coalición contra Rusia se están practicando usando todos los instrumentos, incluidas las armas híbridas y convencionales", dijo en un comunicado.
"Tenemos que admitir que la OTAN se está preparando seriamente para un 'conflicto potencial' con nosotros", agregó.
Las relaciones entre Rusia y Occidente se encuentran en su punto más hostil en décadas tras el inicio del conflicto militar ruso en Ucrania en 2022.
Al anunciar el inicio de las maniobras en enero, la OTAN dijo que participarían 90.000 soldados, ensayando cómo las tropas estadounidenses podrían reforzar a los aliados europeos en los
países fronterizos con Rusia y en el flanco oriental de la alianza si estallara un conflicto. Las operaciones se prolongarán hasta mayo.
Rusia dijo en su momento que las maniobras suponen un "regreso irrevocable" de la alianza a los esquemas de la Guerra Fría.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés
Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.
Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.
Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo
El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.
Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.
Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.