Economía Por: Ivana Chañi04/05/2024

Golpe a la industria nacional: el Gobierno reduce aranceles de heladeras, lavarropas y neumáticos

La medida fue anunciada este sábado por el vocero presidencial en la red social X (ex Twitter).

Este sábado, por la red social X, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la reducción de los aranceles a bienes de importación, medida que impactará en la industria nacional. 

"El gobierno ha decidido llevar adelante una reducción en determinados aranceles a la importación", publicó. 

Seguidamente, detalló: 

  • Heladeras y lavarropas: del 35% al 20%. Así volverán a tener el arancel que comparten los países miembros del Mercosur
  • Neumáticos: del 35% al 16%. Esto representará un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas -
  • Principales insumos plásticos: del 12,6% al 6%. Menos costo, repercusión favorable para los consumidores que demandan los diversos bienes fabricados con insumos plásticos (que van desde envases de alimentos y productos de higiene personal hasta electrodomésticos y juguetes) 

Finalmente, defendió la decisión gubernamental asegurando que "implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos". 

Desde la Cámara PyMEs de Salta  - el viernes por Aries - advirtieron el cierre del 20% en lo que va de la presidencia de Javier Milei.

Panorama desolador: La Cámara PyMEs de Salta dice que ya cerró el 20% y que la situación se agravará

Acusaron la apertura indiscriminada de las importaciones, la inflación, la caída de las ventas y la pérdida de la competitividad como algunos de los factores que provocan el desolador panorama para el sector  de la economía. 

Te puede interesar

El Gobierno anunció que negocia un plan de recompra de deuda

El anuncio lo realizó el secretario de Finanzas Pablo Quirno a través de su cuenta de X. El JP Morgan fue designado para llevar adelante la operación que definió como “Deuda por Educación”.

Romano, sobre la exportación de carne: “Es muy difícil que le movamos el amperímetro a EEUU”

El referente salteño del sector cárnico consideró que las declaraciones de Trump son solo por “una cuestión de impacto” y que Argentina tiene faena y producción reducidas.

Ajuste privado: los sectores que más empresas perdieron

Un informe señala que desde que Javier Milei ganó el ballotage se pierden 30 empresas por día y 416 empleos; también el estudio analizó el impacto en las empresas con más y menos de 500 trabajadores registrados.

Milei habló sobre el swap de monedas con Estados Unidos

El presidente habló luego de que el Banco Central anunciara la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EEUU por hasta US$20.000 millones a una semana de las elecciones.

ADRs y bonos cotizan en rojo a pesar del acuerdo con EEUU

Los títulos soberanos en moneda dura ya habían comenzado en rojo en el premarket de Wall Street.

Bitcoin superó los u$s111.000 y lidera el repunte del mercado cripto

Tras fuertes liquidaciones, las criptomonedas retomaron la tendencia alcista impulsadas por factores económicos en Asia y la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed.