Economía Por: Ivana Chañi04/05/2024

Golpe a la industria nacional: el Gobierno reduce aranceles de heladeras, lavarropas y neumáticos

La medida fue anunciada este sábado por el vocero presidencial en la red social X (ex Twitter).

Este sábado, por la red social X, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la reducción de los aranceles a bienes de importación, medida que impactará en la industria nacional. 

"El gobierno ha decidido llevar adelante una reducción en determinados aranceles a la importación", publicó. 

Seguidamente, detalló: 

  • Heladeras y lavarropas: del 35% al 20%. Así volverán a tener el arancel que comparten los países miembros del Mercosur
  • Neumáticos: del 35% al 16%. Esto representará un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas -
  • Principales insumos plásticos: del 12,6% al 6%. Menos costo, repercusión favorable para los consumidores que demandan los diversos bienes fabricados con insumos plásticos (que van desde envases de alimentos y productos de higiene personal hasta electrodomésticos y juguetes) 

Finalmente, defendió la decisión gubernamental asegurando que "implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos". 

Desde la Cámara PyMEs de Salta  - el viernes por Aries - advirtieron el cierre del 20% en lo que va de la presidencia de Javier Milei.

Panorama desolador: La Cámara PyMEs de Salta dice que ya cerró el 20% y que la situación se agravará

Acusaron la apertura indiscriminada de las importaciones, la inflación, la caída de las ventas y la pérdida de la competitividad como algunos de los factores que provocan el desolador panorama para el sector  de la economía. 

Te puede interesar

ARBA suspendió embargos hasta fin de año para aliviar a las pymes bonaerenses

La resolución 19/25 busca facilitar la regularización de deudas y mejorar la liquidez del sector productivo afectado por la crisis económica nacional.

“Argentina puede duplicar su PBI a través de sus provincias”, aseguró Dib Ashur

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.

Mercados: caen fuerte las acciones y bonos argentinos

Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.

El dólar blue se dispara $ 20 en un escenario de mayor tensión política

El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.

Luis Caputo, ante otra pulseada con los bancos por los $14 billones que vencen

Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.

Ahorristas se vuelcan al plazo fijo: las altas tasas le ganan al dólar

En agosto los bancos ven desarmes en los fondos de inversión y demanda de dólares sin sobresaltos.