Ley Bases: CGT Salta niega reuniones con el Gobierno Provincial
Desde la dirigencia mostraron su rechazo a las medidas impulsadas por Javier Milei y que se discuten en el Congreso.
La CGT Salta liderada por Carlos Rodas se expresó en un comunicado sobre la Ley Bases y el mega DNU 70/23 del gobierno nacional de Javier Milei y el apoyo que logró de los diputados salteños.
“La CGT Salta desconoce y niega haber tenido reuniones o diálogo con el gobierno provincial y mucho menos consenso en relación al DNU 70/23, la Ley Ómnibus o Ley Bases”, manifiesta el escrito.
Seguidamente, subraya que la central de trabajadores “ha marcado claramente su posición públicamente (…) en relación al insensible y cruel plan de gobierno elevado por el Ejecutivo, por considerar que estas políticas lo único que traen es pobreza, hambre, desocupación al pueblo argentino con una brutal transferencia de ingresos desde los asalariados hacia el poder económico concentrado”. “Dicho ajuste es más severo para con los jubilados y los sectores más vulnerables”, agrega.
En esa línea, lamentó que pese a la convocatoria a todos los legisladores nacionales para rechazar el DNU y la Ley Ómnibus, los únicos que respondieron favorablemente fueron el diputado Emiliano Estrada y los senadores, Sergio Leavy y Nora Giménez.
“La CGT se encuentra en permanente estado de alerta y movilización en defensa de las y los trabajadores”, cierra el comunicado.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.