Ley Bases: CGT Salta niega reuniones con el Gobierno Provincial
Desde la dirigencia mostraron su rechazo a las medidas impulsadas por Javier Milei y que se discuten en el Congreso.
La CGT Salta liderada por Carlos Rodas se expresó en un comunicado sobre la Ley Bases y el mega DNU 70/23 del gobierno nacional de Javier Milei y el apoyo que logró de los diputados salteños.
“La CGT Salta desconoce y niega haber tenido reuniones o diálogo con el gobierno provincial y mucho menos consenso en relación al DNU 70/23, la Ley Ómnibus o Ley Bases”, manifiesta el escrito.
Seguidamente, subraya que la central de trabajadores “ha marcado claramente su posición públicamente (…) en relación al insensible y cruel plan de gobierno elevado por el Ejecutivo, por considerar que estas políticas lo único que traen es pobreza, hambre, desocupación al pueblo argentino con una brutal transferencia de ingresos desde los asalariados hacia el poder económico concentrado”. “Dicho ajuste es más severo para con los jubilados y los sectores más vulnerables”, agrega.
En esa línea, lamentó que pese a la convocatoria a todos los legisladores nacionales para rechazar el DNU y la Ley Ómnibus, los únicos que respondieron favorablemente fueron el diputado Emiliano Estrada y los senadores, Sergio Leavy y Nora Giménez.
“La CGT se encuentra en permanente estado de alerta y movilización en defensa de las y los trabajadores”, cierra el comunicado.
Te puede interesar
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.