El Consejo Profesional de Ciencias económicas va a las urnas y proponen jerarquizar el ejercicio profesional
El CPCES de Salta renovará autoridades el próximo 31 de mayo de 8 a 18 hs. por el período 2024- 2027.
En el programa El Acople, el contador Daniel Cáceres, actual consejero titular y candidato a la presidencia del organismo por la Agrupación Azul, informó las propuestas para los matriculados.
“Tenemos previstas una serie de ideas innovadoras a implementar y por eso fui a la fuente, a consultarle a los colegas qué necesitaban”, comenzó el candidato por la Agrupación Azul, añadiendo que la jerarquización del ejercicio profesional va dirigida tanto al sector público como privado.
“En la administración pública nos dicen que los profesionales no están muy cómodos en materia de escalafones, donde solo hay dos categorías y eso provoca que no se esmeren en capacitarse y superarse, porque una categoría dura cinco años y de ahí viene la otra y se termina la carrera de progresar”, añadió Cáceres.
En tanto los matriculados del sector privado, según consignó el contador, “quieren tener una mayor participación y seguir más de cerca la determinación de honorarios mínimos, aranceles, atención administrativa, gestión ante los fiscos nacionales, provinciales y municipales”, motivo por el que, en caso de ganar la propuesta Azul se creará una comisión permanente integrada por ellos mismos.
En materia académica, Cáceres informó que ya mantuvo reuniones con los decanos de ambas Casas de Altos Estudios –Universidad Nacional de Salta y Universidad Católica de Salta- para establecer convenios y favorecer a los jóvenes profesionales con capacitaciones e interacción con el Consejo.
“Están todas las condiciones dadas y en ese sentido decimos que tenemos que jerarquizar la profesión”, reflexionó.
Podrán participar con su voto todos los matriculados que se encuentren en condiciones de ejercer la profesión y que tengan abonado el Derecho de Ejercicio Profesional al 31/12/2023. Aquellos que tengan deuda de matrícula, podrán ponerse al día hasta el 2 de mayo.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.