Instan a usuarios y desarrolladores inmobiliarios a pedir la factibilidad de agua antes de comprar un terreno
Este documento, otorgado por Aguas del Norte, establece las condiciones bajo las cuales se puede acceder al suministro de agua con la correcta presión.
En el Programa Institucional de Aguas del Norte, la jefa del departamento de Factibilidad y Desarrollo Operacional, Mariel Sánchez, informó que este certificado se trata de un requisito fundamental para aquellos salteños que desean adquirir un loteo, subdividir terrenos o construir edificios si quieren asegurarse la provisión del servicio.
En ese sentido alertó sobre las dificultades a las que pueden enfrentarse los compradores, que en algunos casos descubren demasiado tarde que están comprando parcelas que no cuentan con la infraestructura necesaria para la correcta presión, sea tanto para la edificación de algún complejo habitacional como para una sola persona que compra una parcela.
“Mediante este documento, desde Aguas del Norte le decimos a la gente cuáles son las condiciones en las que va a poder tener el servicio, si lo va poder disponer, o si no están las condiciones”, explicó Sánchez.
En caso de los salteños que estén por adquirir un lote que aún se está desarrollando, es fundamental contar con este certificado, porque en caso de avanzar con la compra y luego no contar con el servicio o la presión correcta, Aguas del Norte no puede responsabilizarse por el suministro.
“Detrás de esto hay una ley de loteo que dice que el desarrollador tiene que vender el terreno con el servicio, porque él antes de venderlo puede pedir la factibilidad y saber cuáles son las obras que va a necesitar ese desarrollo y trasladar el costo de la obra a cada uno de los lotes. Aguas del Norte es ajena a esas relaciones entre el comprador y el vendedor”, explicó.
Sánchez destacó la importancia de seguir los procedimientos adecuados, porque si bien pueden brindar una asistencia técnica, luego si alguien cae lamentablemente en esta situación, debe seguir un camino legal aparte de Aguas del Norte.
Te puede interesar
Paritarias docentes: a la espera de una oferta superadora, advierten sobre “una estrategia para dividir los gremios”
La secretaria general de SITEPSA afirmó que la propuesta rechazada del gobierno no es viable y destacó la necesidad de una recomposición salarial, dado que “hay una pérdida del 40%”.
Denuncian que está “dormida” la causa por la muerte de un bagayero en Orán
El abogado David Leiva afirmó que la fiscalía federal interviniente no tiene experiencia en investigación de un crimen y dijo que ni siquiera se sabe qué fuerza interviene porque Gendarmería no puede investigarse a sí misma.
Orán articula obras con vecinos y empresas: “falta presupuesto y hay mucha demanda”
La medida surge como respuesta a los recortes de recursos provenientes tanto de la Nación como de la provincia, que han limitado el financiamiento tradicional para obras públicas.
Plan Güemes: aseguran que los 200 metros de alambrado obliga al 90% a usar un paso legal
“Se avanza en la construcción del alambrado de 200 metros, lo que generará un gran avance, estableciendo una barrera física para que no se pueda eludir los controles”, señaló el intendente de Orán.
Turismo: Las caravanas de autos “hacen que la gente piense dos veces en visitar Vaqueros”
Por las largas colas para salir del municipio, menos turistas visitan la localidad, lo que “afectó directamente la actividad de los comerciantes”, aseguró la presidenta de la Cámara de Turismo.
Por lapsos de 30 minutos, senador propone que los carriles de Vaqueros sean de un solo sentido
Como solución paliativa, el senador por La Caldera propuso que, entre las 18 y las 22 horas, ambos carriles de ingreso a Vaqueros se conviertan en carriles de salida, "transformándolos" cada 30 minutos.