Instan a usuarios y desarrolladores inmobiliarios a pedir la factibilidad de agua antes de comprar un terreno
Este documento, otorgado por Aguas del Norte, establece las condiciones bajo las cuales se puede acceder al suministro de agua con la correcta presión.
En el Programa Institucional de Aguas del Norte, la jefa del departamento de Factibilidad y Desarrollo Operacional, Mariel Sánchez, informó que este certificado se trata de un requisito fundamental para aquellos salteños que desean adquirir un loteo, subdividir terrenos o construir edificios si quieren asegurarse la provisión del servicio.
En ese sentido alertó sobre las dificultades a las que pueden enfrentarse los compradores, que en algunos casos descubren demasiado tarde que están comprando parcelas que no cuentan con la infraestructura necesaria para la correcta presión, sea tanto para la edificación de algún complejo habitacional como para una sola persona que compra una parcela.
“Mediante este documento, desde Aguas del Norte le decimos a la gente cuáles son las condiciones en las que va a poder tener el servicio, si lo va poder disponer, o si no están las condiciones”, explicó Sánchez.
En caso de los salteños que estén por adquirir un lote que aún se está desarrollando, es fundamental contar con este certificado, porque en caso de avanzar con la compra y luego no contar con el servicio o la presión correcta, Aguas del Norte no puede responsabilizarse por el suministro.
“Detrás de esto hay una ley de loteo que dice que el desarrollador tiene que vender el terreno con el servicio, porque él antes de venderlo puede pedir la factibilidad y saber cuáles son las obras que va a necesitar ese desarrollo y trasladar el costo de la obra a cada uno de los lotes. Aguas del Norte es ajena a esas relaciones entre el comprador y el vendedor”, explicó.
Sánchez destacó la importancia de seguir los procedimientos adecuados, porque si bien pueden brindar una asistencia técnica, luego si alguien cae lamentablemente en esta situación, debe seguir un camino legal aparte de Aguas del Norte.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.