Salta02/05/2024

Instan a usuarios y desarrolladores inmobiliarios  a pedir la factibilidad de agua antes de comprar un terreno

Este documento, otorgado por Aguas del Norte, establece las condiciones bajo las cuales se puede acceder al suministro de agua con la correcta presión.

En el Programa Institucional de Aguas del Norte, la jefa del departamento de Factibilidad y Desarrollo Operacional, Mariel Sánchez, informó que este certificado se trata de un requisito fundamental para aquellos salteños que desean adquirir un loteo, subdividir terrenos o construir edificios si quieren asegurarse la provisión del servicio. 

En ese sentido alertó sobre las dificultades a las que pueden enfrentarse los compradores, que en algunos casos descubren demasiado tarde que están comprando parcelas que no cuentan con la infraestructura necesaria para la correcta presión, sea tanto para la edificación de algún complejo habitacional como para una sola persona que compra una parcela. 

Sin celulares y con código QR: así funcionará la aplicación para el cobro del Estacionamiento Medido

“Mediante este documento, desde Aguas del Norte le decimos a la gente cuáles son las condiciones en las que va a poder tener el servicio, si lo va poder disponer,  o si no están las condiciones”, explicó Sánchez.  

En caso de los salteños que estén por adquirir un lote que aún se está desarrollando, es fundamental contar con este certificado, porque en caso de avanzar con la compra y luego no contar con el servicio o la presión correcta, Aguas del Norte no puede responsabilizarse por el suministro. 

“Detrás de esto hay una ley de loteo que dice que el desarrollador tiene que vender el terreno con el servicio, porque él antes de venderlo puede pedir la factibilidad y saber cuáles son las obras que va a necesitar ese desarrollo y trasladar el costo de la obra a cada uno de los lotes. Aguas del Norte es ajena a esas relaciones entre el comprador y el vendedor”, explicó. 

Sánchez destacó la importancia de seguir los procedimientos adecuados, porque si bien pueden brindar una asistencia técnica, luego si alguien cae lamentablemente en esta situación, debe seguir un camino legal aparte de Aguas del Norte.

Te puede interesar

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.