“El desafío de La Libertad Avanza es constituirse como un partido nacional”
El espacio libertario se constituyó oficialmente como partido en Salta y tiene como objetivo desprenderse de la alianza con el PRO para competir en 2025 con sello propio.
La Libertad Avanza consiguió personería en cinco provincias, entre ellas Salta luego que llegaran a la provincia la hermana de Javier Milei y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.
En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el concejal de La Libertad Avanza (LLA), Pablo López, destacó el crecimiento del partido que recientemente le abrió los brazos. Además, celebró que el partido de Milei está trabajando para que en las elecciones intermedias del 2025 pueda competir con sello propio, fuera de la alianza con el PRO, pese a haber sido quien lo ayudó a ganar el ballotage contra Sergio Massa.
“La Libertad Avanza está creciendo a pasos de gigante como la carrera de Milei. Ahora está gobernando y delega en Martín Menem y Karina Milei la conformación de un espacio propio para que no se meta ningún extraño en las listas y además pueda construir musculatura”, expresó el ahora libertario.
En Salta celebró que sea el partido de Alfredo Olmedo – Salta Somos Todos – en que cambió de nombre para ser el partido de Javier Milei en tierras salteñas.
“Ya está conformado en Salta La Libertad Avanza, estamos creciendo y empezando a sumar más afiliados. El desafío que tiene La Libertad Avanza es constituirse como un partido nacional (…) para competir con sello propio en las elecciones que viene”, cerró el concejal Pablo López en “Agenda Abierta”.
Te puede interesar
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.