“El desafío de La Libertad Avanza es constituirse como un partido nacional”
El espacio libertario se constituyó oficialmente como partido en Salta y tiene como objetivo desprenderse de la alianza con el PRO para competir en 2025 con sello propio.
La Libertad Avanza consiguió personería en cinco provincias, entre ellas Salta luego que llegaran a la provincia la hermana de Javier Milei y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.
En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el concejal de La Libertad Avanza (LLA), Pablo López, destacó el crecimiento del partido que recientemente le abrió los brazos. Además, celebró que el partido de Milei está trabajando para que en las elecciones intermedias del 2025 pueda competir con sello propio, fuera de la alianza con el PRO, pese a haber sido quien lo ayudó a ganar el ballotage contra Sergio Massa.
“La Libertad Avanza está creciendo a pasos de gigante como la carrera de Milei. Ahora está gobernando y delega en Martín Menem y Karina Milei la conformación de un espacio propio para que no se meta ningún extraño en las listas y además pueda construir musculatura”, expresó el ahora libertario.
En Salta celebró que sea el partido de Alfredo Olmedo – Salta Somos Todos – en que cambió de nombre para ser el partido de Javier Milei en tierras salteñas.
“Ya está conformado en Salta La Libertad Avanza, estamos creciendo y empezando a sumar más afiliados. El desafío que tiene La Libertad Avanza es constituirse como un partido nacional (…) para competir con sello propio en las elecciones que viene”, cerró el concejal Pablo López en “Agenda Abierta”.
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.