Política30/04/2024

El furcio de Orozco al defender la Ley Bases, “no creo que ninguno de los 257 legisladores quiere que a este país le vaya bien…”

El paupérrimo discurso de la diputada libertaria: habló de “stokear diputados” y “tener soluciones mágicas”. También defendió los despidos en el Estado.

Desde ayer el Gobierno busca la aprobación de su ley Bases en una sesión maratónica sin cuarto intermedio, con votaciones por capítulos y de alrededor de 30 horas debate. Los puntos en conflicto son la reforma del Estado, la delegación de facultades, el régimen de grandes inversiones y el gravamen al tabaco. 

Al momento de hacer uso de la palabra y anticipar su voto positivo, la diputada de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, comenzó hablando de “soluciones mágicas”, contradiciendo incluso al propio Presidente que representa, que en declaraciones con medios había pedido paciencia al pueblo argentino, que “la solución no es mágica”. 

“Los argentinos deben sentir vergüenza porque hablan mucho y no dicen nada –los diputados-, porque estamos hace 12 horas brindando las soluciones mágicas de cómo sacar este país adelante y no escuchan”, comenzó. 

En ese sentido la legisladora profundizó: “La gran diferencia entre opositores y oficialistas es que ya tuvieron décadas para poner en práctica lo que hoy vomitan en este recinto como si fuera verdad absoluta, mientras que el gobierno de Javier Milei recién está hace cinco meses tratando de solucionar la enorme herencia que nos dejaron”. 

Durante su intervención apuntó, sin nombrarlos, contra diputados que ocupan una banca incluso antes de su nacimiento- hace 35 años- a quienes acusó de “rigidez facial”, por no decir ‘caraduras’.  

Moreno defendió el Régimen Inversiones para la minería en Salta

“Estuve stokeando a algunos de los presentes, -porque a muchos no los conocía, debe ser que han tenido un paso no muy destacable en tantos años-. Muchos de los que hoy están acá presentes ya eran diputados cuando yo todavía había nacido. Entonces que ahora vengan a dar clases de lo que se debería hacer y lo mal que esta el país….”, arremetió. 

“La palabra que más se repite en la ley es transparencia y control, justo lo que le faltó al gobierno en los últimos 20 años del país. Hablaron del PAMI, y los fundieron ustedes, ustedes vetaron el 82% móvil, cuestionaron la delegación de facultades cuando ustedes lo hacían de manera exprés. Hablaron del achicamiento del Estado privatizaciones, pero le preguntemos a la gente que tal se los atendía, acá se está despidiendo a toda la militancia que se encargaron de acomodar en cada uno de los organismos nacionales y provinciales”. 

Sobre el final de su intervención, la legisladora cometió un furcio.  “No creo que ninguno de los 257 legisladores quiere que a este país le vaya bie…”  y se corrigió, “mal”…

”No creo que eso sea así,  pero sí creo que mientras dicen que quieren que al gobierno de Milei le vaya bien no es así, porque si le va bien, al país le va bien y ustedes no vuelven nunca más”, cerró.

Te puede interesar

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra

La citación obligatoria de Francos, Luis Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la CNV se dispuso para el próximo 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.

La CGT está dividida por el paro general y se acelera el debate por el recambio de autoridades

La postura de la UTA de no adherir se suma al descontento con el triunvirato de mando de otros sectores que no están hoy dispuestos a confrontar con Milei.

La oposición consiguió el quórum y ya sesionan sobre el escándalo $Libra

Además se trata la extensión de la Moratoria Previsional. Minutos después del mediodía se reunió el número suficiente para sesionar.

Espert condiciona al PRO en Bs As: pide que libertarios encabecen las listas

El diputado nacional, además, se refirió a una posible candidatura de Cristina Kirchner en las próximas elecciones bonaerenses.

Los detalles del decreto de Kicillof para desdoblar las elecciones

Fue publicado en Boletín Oficial. El texto fundamenta el pedido del gobernador bonaerense en la imposibilidad de aplicar en una misma jornada electoral dos sistemas distintos.

Para Giacosa, “tenemos un presidente puesto por los buitres”

El candidato a senador provincial por el Frente Justicialista Salteño expresó su preocupación por el contexto político global y nacional, y apuntó contra el poder económico concentrado “en pocas manos”.