El Mundo29/04/2024

EE.UU. asegura que soldados israelíes violaron derechos humanos en Cisjordania

Para cuatro de los acusados, se adoptaron “medidas correctivas” que alejan la posibilidad de sanciones estadounidenses; hay consultas en curso con el gobierno israelí sobre el quinto señalado.

El gobierno de Estados Unidos descubrió que cinco soldados del ejército israelí cometieron “incidentes individuales de graves violaciones de los derechos humanos” contra palestinos en Cisjordania antes del ataque de Hamass en octubre. La información fue divulgada por el Departamento de Estado.

Para cuatro de los acusados, se adoptaron “medidas correctivas” que alejan la posibilidad de sanciones estadounidenses. Hay sin embargo consultas en curso con el gobierno israelí sobre el quinto señalado, declaró el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel. “Tras un proceso minucioso, hallamos cinco unidades israelíes responsables de incidentes individuales de graves violaciones de los derechos humanos”, dijo el funcionario, que evitó identificar a los agresores.

Estos comportamientos tuvieron lugar antes del ataque de Hamás del 7 de octubre y no se produjeron en Gaza. Medios de comunicación acusan a un batallón llamado Netzah Yehuda, compuesto principalmente por judíos ultraortodoxos, de haber cometido abusos. Es importante recordar que la legislación estadounidense prohíbe al gobierno financiar o armar a fuerzas de seguridad extranjeras contra las que existan acusaciones creíbles de violaciones de DD.HH.

El ejército israelí combate desde hace casi siete meses al grupo islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza. Además, casi a diario se registran disputas con el movimiento chiita Hezbollah en la frontera con Líbano. Ambos grupos cuentan con el apoyo de Irán.

La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre tras el ataque sin precedentes de comandos de Hamás en el sur de Israel, en el que murieron 1.170 personas, sobre todo civiles, según el recuento confeccionado por la agencia AFP a partir de datos obtenidos por medio de fuentes gubernamentales.

Los islamistas secuestraron a unas 250 personas y 129 siguen retenidas en Gaza, de las que unas 34 han fallecido, según las autoridades israelíes. En represalia, Israel prometió “aniquilar” a Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, y lanzó una campaña militar contra el territorio que dejó hasta ahora 4.488 muertos.

Por el momento, todos las negociaciones -entre ambos países con las intervención de otras naciones- que incluyeran una tregua, la liberación de rehenes israelíes y más ayuda humanitaria para paliar la grave crisis humanitaria en Gaza, todavía no han llegado a buen puerto.

La Nación

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.