Salta Por: Ivana Chañi29/04/2024

Materno Infantil: Una madre que no pudo, y una enfermera que adoptó al niño con discapacidad

Isaac se recupera favorablemente pese a su delicado diagnóstico. Fue puesto en situación de adoptabilidad luego que sus padres renunciaran a sus derechos parentales.

La semana pasada se conoció el caso de un bebé que fue entregado en guarda con fines de adopción a una enfermera del Hospital Materno Infantil. La criatura de poco más de un año y medio padece una insuficiencia intestinal secundaria y tiene el Certificado Único de Discapacidad (CUD) lo que obliga a una atención permanente.

La Jueza de Personas y Familia de Primera Instancia Tercera Nominación de Salta, Claudia Güemes, encabezó la audiencia judicial - en el nosocomio - en la cual resolvió a favor de la enfermera cuya identidad se mantiene en secreto por cuestiones de privacidad.

En comunicación con Aries, la secretaria Tutelar y de Suspensión de Procesos a Prueba, Dra. Cristina Beatriz Pocoví,  explicó el caso que conmovió a los salteños y se replicó en todo el país.

“Lo que ocurrió acá fue muy especial porque la enfermera toma contacto con el niño en forma casual, porque ella no era la que estaba encargada del cuidado  de este pequeño”, contó la Secretaria.

Isaac nació con problemas de salud delicados pero a partir de esta nueva realidad en su vida, presenta una mejora significativa pese a su diagnóstico, resaltó. Luego de que sus padres confesaran que no podrían hacerse cargo de sus cuidados, se procedió al proceso que, de seguir avanzando como hasta ahora, tendrá un desenlace feliz con la adopción.

Una enfermera salteña adoptó a un bebé que su familia abandonó al nacer

La situación es sí misma es muy compleja, y sin caer en juicios de valor, la Secretaria de Tutelar y de Suspensión de Procesos a Prueba, relató que la madre del niño, pese a contar con el apoyo de Fortalecimiento Familiar que intentó que conservara el vínculo, consideró que no iba a poder con los cuidados afectivo y material del pequeño, y en ese caso se tomó la decisión de hacer una medida de excepción para quitarle la responsabilidad parental a los progenitores y ponerlo en situación de adoptabilidad.

Es allí que aparece la enfermera salteña quien enterada de esto, inició los trámites y logró que le sea entregada la guarda con fines de adopción como su guardadora para posteriormente comenzar el juicio de adopción.

Si bien el plazo de la guarda es de seis (6) meses, puesto que por las características el caso es especial y urgente, la Dra. Pocoví adelantó que una vez que se cumplimenten los requisitos y estén dadas las condiciones, la jueza Claudia Güemes va a hacer el juicio de oficio, lo que significará no solo que se reduzcan los tiempos, sino los gastos.

Te puede interesar

Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon

En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista

Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.​

Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí

Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Semana Santa en Salta: oportunidad para visitar los museos

Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, hasta el domingo 20 de abril. Lunes y martes permanecerán cerrados.