Restitución de Ganancias: anuncian la paralización del transporte el 6 de mayo
Así lo comunicó el secretario general del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid.
El secretario general del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento (Dragybal), Juan Carlos Schmid, anunció que realizarán un cese de actividades el próximo 6 de mayo en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo, en protesta por la decisión de restituir el Impuesto a las Ganancias.
"El lunes 6 de mayo en horas de mañana y cerca del mediodía se interrumpirán las actividades en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al acuerdo fiscal que nuevamente sanciona el Impuesto a las Ganancias", expresó el también secretario general adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte.
El gremio demuestra su rechazo al paquete fiscal propuesto por el Gobierno en el que se reincorpora al tributo dentro de los que deberá pagar el trabajador, en medio de un contexto inflacionario y de ajuste que golpeó el bolsillo de los argentinos.
Los sindicatos de transporte realizarán la medida de fuerza tres días antes que la CGT lleve a cabo su segundo paro nacional contra la administración de Javier Milei. Es a raíz de las diferencias en torno a los despidos en el estado, decisiones que van en contra de los derechos laborales y políticas económicas.
En septiembre del año pasado, el ex ministro Sergio Massa había dispuesto la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y, ante la iniciativa por querer restituir el tributo, desde el sindicato de transporte se oponen a ello.
El Proyecto de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que fue aprobado el jueves de la semana pasada por la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados tiene propuestas de cambios en el Impuesto a las Ganancias, Monotributo y Bienes Personales, entre otras cosas.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.