Política Por: Ivana Chañi27/04/2024

“No tenés superávit, mirá todo lo que debés”, la chicana de Cristina a Milei

La expresidenta encabezó un acto en Quilmes y ridiculizó el superávit de la gestión libertaria. “No tiene sustento”, gatilló.

La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reapareció este sábado en la ciudad de Quilmes de la mano de la intendenta de esa localidad, Mayra Mendoza, en el marco de la inauguración del microestadio “Presidente Néstor Kirchner”.

Al tomar la palabra, y ante la expectativa de los presentes, Cristina apuntó dardos contra el presidente Javier Milei y su tan celebrado superávit fiscal.

“¿Superávit de dónde?, mirá lo que debés”, cuestionó la exmandataria, y agregó: “No tiene sustento”.

Cristina Kirchner reaparecerá este sábado en Quilmes

En ese marco, sostuvo que “creer que en la República Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender la economía, la Argentina, ni el mundo”.

Siguiendo la misma línea, ironizó: “En este país en los seis años que hubo superávit fiscal fue cuando gobernaba Néstor Kirchner, y en 2008, quien les habla. Eso de la hazaña histórica por un trimestre, nosotros tuvimos seis años, ¿entonces somos héroes nacionales?”.

Cristina insistió en el respeto de la investidura presidencial y el apoyo “contundente” del voto popular, aunque aclaró que esa contundencia y legitimidad deben sostenerse en la gestión.

Te puede interesar

Escándalo en La Libertad Avanza: Denuncian venta de candidaturas K en PBA

Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.

Aseguran que el Gobierno no tiene los votos para los vetos y lo instan al diálogo

El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.

Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina

"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES

Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

Solá: “La UCR está perdida, es un sello inexistente”

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada

El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.