Política26/04/2024

“Quiero saber si los tres diputados libertarios van a votar contra los tabacaleros”, desafió Calletti

Innovación Federal presentó un Dictamen de minoría por la legislación del tabaco, que busca un marco regulatorio en igualdad de condiciones.

Largas semanas de negociaciones desenfrenadas en la Cámara de Diputados culminaron con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, que se discutirá en el Congreso el próximo lunes. El Impuesto al Tabaco se tratará con modificaciones, y la diputada Pamela Calletti cruzó dardos a los tres legisladores salteños, entre ellos Zapata, acusado de lobby tabacalero.

“Para introducirlo en particular, se debe tener los votos, yo quiero saber si los tres diputados van a votar en contra de los tabacaleros, -Emilia Orozco, Julio Moreno y Carlos Zapata-  ¿Zapata votará en contra en el recinto? ¿Cómo le explican a la gente que no hay plata y el ajuste cae sobre universidades, jubilados y trabajadores y no se quiere recaudar?”, gatilló la legisladora. 

El Régimen de Inversión y saneamiento fiscal, beneficiarían a Salta con la nueva Ley Bases

Según lo analizó la diputada, el PRO  y La Libertad Avanza no quieren que la Argentina recaude mil millones de dólares con el Imposto al Tabaco, “porque se les cobra a las tabacaleras”. El bloque Innovación Federal, acordó incluir en el dictamen nuevamente todo el capítulo de impuestos al tabaco tal cual estaba en la Ley de Bases original, con una tasa de impuestos del 73%. 

 “El oficialismo metió tabaco en el proyecto original nosotros no. Pero para que no digan que no acompañamos se lo dejamos tal cual, solo sacamos algunas cuestiones como tabaco calentado, vapeo, que a los productores salteños y las seis provincias productoras no les mueve el amperímetro y pedimos que se lo trate porque es mil millón de dólares”, cuestionó.  

“Ahora se esconden detrás de un Dictamen de mayoría y dicen que hay que ver la letra, pero ellos estaban de acuerdo, entonces que pasó, ¿Quién llamó?¿qué antes estaban de acuerdo y ahora no?”, cerró. 

Te puede interesar

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva

El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.

El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”

El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.