El Gobierno Nacional traba fondos y no se puede terminar la Planta Depuradora Sur
Con un avance de más del 65%, estaba prevista su inauguración para el año que viene. El Banco Interamericano de Desarrollo garantizó los fondos, pero Nación no hace la gestión.
El Gobierno central no realiza obra pública ni paga los certificados de las obras que ya se hicieron, pero ahora también demora gestiones que se realizaron a nivel provincial con trabas burocráticas. Por Aries, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún expuso porqué la Planta Depuradora Sur, que tiene una ejecución importante y resolverá el problema de los afluentes y líquidos cloacales, se encuentra parada.
“El problema que tenemos es que en el Gobierno Nacional hay un área que se encarga de articular estos financiamientos entre los organismos internacionales y las provincias. Es decir que esta plata pasa por Nación no llega directamente pero falta que se nombre a la persona que se haga cargo”, explicó Jarsún.
La Planta Depuradora Sur resolverá definitivamente el saneamiento de la Capital y parte del Valle de Lerma, la contaminación del Río Arenales y el estancamiento de la ciudad en términos de urbanización. “Es totalmente inviable que no se haga”, lamentó.
El último pago que se le hizo a la empresa Supercemento encargada de la ejecución, fue en octubre y desde allí no cobró ningún otro certificado. “Por eso empezó a trabajar menos y redujo el ritmo hasta quedar completamente paralizada”, expuso el funcionario.
Para destrabar el conflicto, intervinieron los ministros de Economía e Infraestructura de la provincia, quienes tuvieron una reunión con funcionarios nacionales y hoy se aguarda una respuesta.
Te puede interesar
Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Corte de media calzada en Ituzaingó hasta las 17 horas
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
Rebak: “Nunca vi tantas personas postulándose a Defensor del Pueblo”
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.