Salta26/04/2024

El Gobierno Nacional traba fondos y no se puede terminar la Planta Depuradora Sur

Con un avance de más del 65%, estaba prevista su inauguración para el año que viene. El Banco Interamericano de Desarrollo garantizó los fondos, pero Nación no hace la gestión.

El Gobierno central no realiza obra pública ni paga los certificados de las obras que ya se hicieron, pero ahora también demora gestiones que se realizaron a nivel provincial con trabas burocráticas. Por Aries, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún expuso porqué la Planta Depuradora Sur, que tiene una ejecución importante y resolverá el problema de los afluentes y líquidos cloacales, se encuentra parada. 

“El problema que tenemos es que en el Gobierno Nacional hay un área que se encarga de articular estos financiamientos entre los organismos internacionales y las provincias. Es decir que esta plata pasa por Nación no llega directamente pero falta que se nombre a la persona que se haga cargo”, explicó Jarsún. 

El Régimen de Inversión y saneamiento fiscal, beneficiarían a Salta con la nueva Ley Bases

La Planta Depuradora Sur resolverá definitivamente el saneamiento de la Capital y parte del Valle de Lerma, la contaminación del Río Arenales y el estancamiento de la ciudad en términos de urbanización. “Es totalmente inviable que no se haga”, lamentó. 

El último pago que se le hizo a la empresa Supercemento encargada de la ejecución, fue en octubre y desde allí no cobró ningún otro certificado. “Por eso empezó a trabajar menos y redujo el ritmo hasta quedar completamente paralizada”, expuso el funcionario. 

Para destrabar el conflicto, intervinieron los ministros de Economía e Infraestructura de la provincia, quienes tuvieron una reunión con funcionarios nacionales y hoy se aguarda una respuesta.

Te puede interesar

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.

Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis

A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.

Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante

Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.